Mostrando entradas con la etiqueta vinagreta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vinagreta. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2016

SALPICÓN DEL QUIJOTE

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 1 hora de preparación más 1 hora de reposo.
Dificultad / fácil


Esta receta está sacada del libro "La cocina en la Ruta del Quijote" de Susaeta Ediciones, que me lo prestaron y la verdad que hay recetas muy curiosas com ésta del salpicón, y a todas ellas hace referencia la novela de El Quijote.

Os animo a probarla, os sorprenderá!!!


Ingredientes (4 personas)

600 g de babilla de vaca
1 cebolleta
200 g de jamón serrano en un trozo
2 hojas de laurel
1 cucharadita de orégano
5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de vinagre de vino tinto
1 cucharada de zumo de limón
Sal y pimienta

Elaboración

  1. Limpiamos y salamos la carne.
  2. Pelamos y picamos finamente la cebolleta. Reservamos.
  3. En una cacerola con un poco de agua, ponemos a cocer la carne a fuego lento unos minutos.
  4. Incorporamos el jamón, las hojas de laurel y el orégano. Dejamos cocer hasta que la carne esté hecha, añadiendo agua muy caliente si hiciera falta.
  5. Sacamos el jamón y la carne de la cacerola y los dejamos enfriar. Una vez fríos. los troceamos en forma de cubos y los disponemos en un plato. Reservamos.
  6. En un recipiente mezclamos la cebolleta picada con el aceite, el vinagre, el zumo de limón y un poco de sal y pimienta.
  7. Removemos la mezcla durante unos minutos y vertemos la salsa sobre la carne y el jamón. 
  8. Mezclamos bien todo y dejamos reposar tapado 1 hora aproximadamente antes de servir.

jueves, 15 de mayo de 2014

ESPARRAGOS BLANCOS CON VINAGRETA DE ARANDANOS Y PISTACHOS

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Aunque la temporada del espárrago toca a su fin, todavía estamos a tiempo de degustar estos increíbles espárragos que nos han traído de Tudela de Duero (Valladolid), carnosos, jugosos y de escasa fibrosidad, por algo deben ser los preferidos de Ferran Adrià

Cada año, por el mes de mayo, se celebra la Fiesta de Exaltación del Espárrago de Tudela de Duero donde, además de comprar y degustar los mejores espárragos, se puede participar en multitud de actividades entorno a este producto de la tierra.

Les hemos preparado con un aliño que bien nos puede servir para cualquier ensalada de verano, una vinagreta a base de arándanos desecados y pistachos.

Con esta receta de la vinagreta participamos en el concurso que organiza el blog www.lassalsasdelavida.com en colaboración de Cocina con Bra.


Ingredientes

Un manojo de espárragos blancos frescos
Un puñado de arándanos desecados
Un puñado de pistachos repelados
9 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 cucharadas de vinagre de vino blanco
Sal 
Azúcar
Sal maldon
Perejil para decorar (opcional)


Elaboración
  1. Lavamos bien los espárragos, cortamos la parte de la base por donde rompa con las manos, y los pelamos con el pelador, sin llegar a tocar la punta, y asegurándonos de quitar bien todas las fibras.
  2. Los atamos como un manojo con hilo de bridar y los ponemos a cocer en abundante agua con sal y azúcar, con las puntas hacia arriba sin cubrirlas de agua, durante 20 minutos.
  3. Pasados los 20 minutos tumbamos el manojo para que se cubran también las puntas y lo tenemos otros 10 minutos más. Así no se nos romperán ni quedarán más cocidos por un lado que por otro.
  4. Los sacamos del agua y escurrimos.
  5. Preparamos la vinagreta. En un bol ponemos el aceite y el vinagre y batimos con las varillas hasta que emulsione.
  6. Picamos los pistachos y los arándanos con el cuchillo y los incorporamos a la mezcla. Removemos bien y dejamos reposar unos minutos para que se mezclen los sabores.
  7. Disponemos los espárragos en una fuente o plato y cubrimos con la vinagreta. Por encima de cada espárrago ponemos un poco de sal maldon y, si nos gusta, también un poco de perejil picado para darle color. Se pueden servir fríos o templados.

miércoles, 5 de junio de 2013

BACALAO AHUMADO EN CASA CON VINAGRETA DE FRESAS

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 24 horas para el ahumado, más 2 horas de reposo y 5 minutos para la vinagreta y el emplatado
Dificultad / fácil


Ingredientes
1 bacalao entero sin cabeza y sin espinas (1 kg aprox.)
750 g de sal ahumada
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de jerez
Mermelada de fresas
Sal 
Pimienta rosa

lunes, 14 de junio de 2010

CARPACCIO DE CALABACÍN

No hay comentarios :




Ingredientes

1 calabacín
1 cebolla tierna
1/2 pimiento rojo
1/2 pimiento verde (yo no lo he puesto)
9 cucharadas de aceite de oliva
3 cucharadas de vinagre
2 cucharaditas de mostaza



Elaboración

  1. Corta el calabacín en rodajas muy finas.
  2. Pica la cebolla y los pimientos en cuadraditos muy pequeños.
  3. Elabora una vinagreta básica con el aceite, el vinagre, la mostaza y la sal.
  4. Agrega la cebolla y los pimientos a la vinagreta.
  5. Coloca las rodajas de calabacín en un plato o una fuente y cubre con la vinagreta.

martes, 25 de mayo de 2010

VINAGRETA BÁSICA

No hay comentarios :




Ingredientes
1 parte de vinagre
3 partes de aceite de oliva virgen extra
1 cucharadita de mostaza
Una pizca de sal



Elaboración
  1. En un bol ponemos la sal y el vinagre y removemos hasta que la sal quede disuelta.
  2. Añadimos la mostaza y la mezclamos con el vinagre.
  3. Vamos añadiendo el aceite poco a poco y batimos muy bien hasta que emulsione la salsa.
Truco: una vez emulsionada la vinagreta podemos añadir unas gotas de agua que deberemos batir y que ayudarán a mantener la emulsión durante más tiempo.