Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2013

GAZPACHO DE ALBAHACA

1 comentario :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ingredientes (4 personas)

1/2 kg de tomates muy maduros
1 trocito de pimiento rojo
1 cebolleta
50 g de albahaca fresca
100 ml de agua
Pesto verde
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Vinagre de Jerez



Elaboración
  1. Introducimos los tomates, la cebolleta y el pimiento, todo cortado a cuartos, en un bol. Añadimos la albahaca y el agua y trituramos con la turmix. Reservamos unas hojas de albahaca para decorar.
  2. Pasamos por un chino o colador fino.
  3. Agregamos sal y pimienta, un buen chorro de aceite de oliva y un chorrito de vinagre al gusto.
  4. Decoramos con el pesto verde y las hojas de albahaca.
Nota: el pesto lo podemos comprar hecho o hacerlo en casa, es muy sencillo, sólo necesitamos unas hojas más de albahaca, un poco de queso parmesano, un puñado de piñones y aceite de oliva. Lo trituramos todo y listo!



martes, 15 de enero de 2013

CALABACINES REDONDOS RELLENOS

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 1 hora
Dificultad / media-baja


Estos calabacines no son fáciles de encontrar y son algo más caros que los normales, pero para una ocasión especial o cuando hay invitados en casa son más originales en cuanto a presentación. Me los encontré de casualidad en mi frutería habitual y no dudé un instante en cogerlos, sin saber muy bien qué iba a hacer con ellos. Cuando llegué a casa me acordé que tenía algo de atún en el congelador y entonces decidí que los preparía con un relleno de atún.

miércoles, 18 de enero de 2012

ÑOQUIS (GNOCCHIS) DE PATATA CON SALSA DE PUERROS

2 comentarios :
Tiempo de elaboración / 1 hora y media
Dificultad / media




















Ingredientes (4/6 personas)

Estas son las proporciones para 1 kg de patatas del que salen entre 4 y 6 raciones, aunque yo hice 2 kg ya que aguanta muy bien en la nevera y se puede conservar hasta 15 días cerrado herméticamente. No he probado si se puede congelar, me da un poco de miedo porque lleva patata y a lo mejor pierde su textura, tan suave y cremosa, pero habrá que probar.

Para los ñoquis
1 kg de patatas
1 huevo
200 g de harina
Sal

Para la salsa de puerros
3 puerros
30 g de mantequilla
3 tomates pequeños maduros
150 ml de nata líquida
Sal


Elaboración de los ñoquis


  1. Pelamos y cocemos las patatas hasta que al pincharlas con un cuchillo entre suave y sin esfuerzo.
  2. Una vez cocidas, las pasamos por el pasapurés, salamos y añadimos el huevo, mezclándolo bien hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Incorporamos la harina, amasamos y pasamos a una superficie enharinada, terminamos de amasar añadiendo más harina si  hace falta y le damos forma de restángulo.
  4. Con una espátula o un cortapastas cortamos la masa en tiras verticales y horizontales dando lugar a unos pequeños cuadraditos que serán nuestros ñoquis.
  5. Les damos forma con un tenedor como véis en las fotos y les vamos colocando en una bandeja, siempre cubiertos de harina para que no se nos peguen.
  6. Por último les cocemos en abundante agua hirviendo con sal, cuando suban a la superficie es que ya están cocidos y les sacamos del agua. Para conservarlos les ponemos un poco de aceite.                        


Elaboración de la salsa de puerros

  1. Lavamos bien los puerros y les cortamos en tiras no demasiado finas.
  2. Ponemos la matequilla en una cazuela o sartén.
  3. Cuando esté derretida añadimos los puerros y dejamos que suden hasta que estén tiernos.
  4. Cortamos cada tomate en 6 trozos. Primero por la mitad y luego cada mitad en tres partes.
  5. Les añadimos a los puerros y dejamos que se pongan tiernos.
  6. Por último incorporamos la nata y una pizca de sal.

Servir los ñoquis con la salsa de puerros por encima. Para conservarlo en el frigorífico mejor los ñoquis en un recipiente y la salsa por separado en otro recipiente.

Y a disfrutar de este delicioso plato, verdaderamente espectacular. No dejéis de probarlo, aunque os parezca laborioso, merece la pena sin duda.



Versión para imprimir

jueves, 24 de noviembre de 2011

PASTA CON TOMATE Y ATÚN (Blogs contra la fam)

2 comentarios :
Tiempo de elaboración 15 minutos
Dificultad baja

Esta receta es nuestra contribución a la iniciativa que ha puesto en marcha "Blogs contra la fam" o "blogs contra el hambre". Es un evento nacido en Facebook para promover la Gran Recogida de Alimentos que llevará a cabo el "Banc dels Aliments de Catalunya" los días 25 y 26 de noviembre de 2011.

Si queréis participar como blogs sólo tenéis que preparar una receta que sea sencilla y económica y que contenga ingredientes básicos como los que recogerá el Banco de Alimentos: legumbres secas, pasta seca, conservas de pescado, tomate natural en lata, aceite, leche... 

Ingredientes (4 personas)

300 g de pasta seca
3 latas de atún en conserva
200 g de tomate natural en lata
Aceite de oliva
Sal y azúcar
Agua para la cocción
Orégano para decorar

Elaboración
  1. En un cazo ponemos 1 litro de agua a calentar. Cuando hierva echamos una cucharada de sal y la pasta. Removemos el primer minuto para que no se pegue y dejamos cocer durante 8 minutos.
  2. En una sartén echamos un chorrito de aceite y freímos el tomate. Le añadimos una cucharadita de sal y otra de azúcar.
  3. Añadimos el atún desmenuzado al tomate y dejamos que se mezclen los sabores 10 minutos.
  4. Echamos la pasta cocida y escurrida en el tomate y damos unas vueltas para que se mezcle todo bien.
  5. Servimos y espolvoreamos con orégano. Podemos dejar unas lascas de atún para decorar.

lunes, 1 de agosto de 2011

BERENJENAS RELLENAS DE CARNE DE TERNERA

1 comentario :



















Tiempo de preparación 40 minutos
Dificultad media-baja

Ingredientes (4 personas)

2 berenjenas grandes o 4 pequeñas
1 cebolla
2 dientes de ajo
1/2 pimiento rojo
200 g de tomate triturado
300 g de carne de ternera picada
1/2 vaso de vino tinto
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Queso semicurado en lonchas

Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 200 ºC.
  2. Lavamos las berenjenas y las cortamos por la mitad a lo largo. Realizamos unos cortes en forma de red en la parte interior de cada una de las mitades. Salamos y pimentamos, echamos un chorrito de aceite por encima e introducimos en el horno durante 20-30 minutos.
  3. En una sartén con un poco de aceite rehogamos el ajo y la cebolla bien picados.
  4. Cuando la cebolla esté blandita añadimos el pimiento y rehogamos hasta que esté bien pochado.
  5. Añadimos la carne y chafamos con el tenedor hasta que esté hecha.
  6. Echamos el tomate.
  7. Con la ayuda de una cuchara sacamos la "carne" de las berenjenas, troceamos con el cuchillo e incorporamos a la sartén.
  8. Añadimos el vino y dejamos reducir hasta que no huela nada a alcohol.
  9. Salpimentamos al gusto.
  10. Rellenamos las berenjenas. Cubrimos con una loncha de queso y gratinamos en el horno hasta que se doren. 

Versión para imprimir              

    lunes, 16 de mayo de 2011

    ENSALADA CON SALSA DE YOGUR Y CILANTRO

    4 comentarios :
    Ingredientes (4 personas)

    8 hojas grandes de lechuga larga
    1 pepino
    2 zanahorias grandes
    4 rodajas de piña en conserva
    2 tomates maduros
    2 cebolletas tiernas
    2 latas de atún en aceite
    1 bote de aceitunas deshuesadas
    4 yogures naturales de 125 ml
    4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    4 cucharadas de salsa de soja
    Un puñado de hojas de cilantro fresco
    Sal
    Cebollino para decorar


    Elaboración

    1. Ponemos las zanahorias enteras a cocer con un poco de sal hasta que estén tiernas.
    2. Lavamos la lechuga y la cortamos en juliana o a tiras.
    3. Cortamos la piña, los tomates, las cebolletas, las zanahorias (ya peladas) y el pepino, pelado, en cubitos.
    4. Picamos las aceitunas en trocitos pequeños.
    5. Juntamos todo lo anterior en una ensaladera.
    6. Preparamos la salsa mezclando los yogures con el aceite, la soja, la sal y el cilantro bien picado. Removemos bien y volcamos en la ensaladera junto con el resto de ingredientes.
    7. Mezclamos bien todos los ingredientes y servimos en boles o platos individuales.
    8. Decoramos con el cebollino o si no tenemos con el mismo cilantro que nos ha sobrado.

    martes, 5 de abril de 2011

    BACALAO CON TOMATE GRATINADO

    2 comentarios :


    Ingredientes

    4 trozos de lomo de bacalao desalado (para esta receta incluso los congelados funcionan muy bien)
    800 g de salsa de tomate frito (ver receta de sofrito casero)
    150 g de queso semicurado o tierno, que funda bien pero con sabor
    Una puñadito de orégano
    Sal
    Unas gotas de aceite de oliva

    Elaboración
    1. Precalentamos el horno a 200 ºC.
    2. Preparamos la salsa de tomate o si utilizamos de bote lo ponemos en la sartén directamente a calentar con el orégano.
    3. Colocamos los trozos de bacalao en una fuente apta para el horno previamente untada con unas gotas de aceite.
    4. Cubrimos con la salsa de tomate caliente y rallamos el queso por encima.
    5. Introducimos en el horno 10 minutos. Y lo dejamos 5 minutos más sólo con el grill.
    6. Servimos con un buen trozo de pan.






















    domingo, 6 de marzo de 2011

    RISOTTO TRUFADO DE SHITAKE, ALCACHOFA Y TOMATE SECO

    2 comentarios :


    Ingredientes (4 personas)


    200 g de arroz bomba (si tenéis arborio mucho mejor porque es el mejor arroz para los risottos)
    1 cebolla
    1 diente de ajo
    1 zanahoria
    8 setas Shitake (frescas o secas)
    2 alcachofas
    8 tomates secos
    1 vaso de vino blanco
    1 trufa negra
    150 g de queso gruyère
    Aceite de oliva virgen extra
    Sal

    Elaboración
      1. Lo primero que tenemos que hacer es poner a remojo los tomates secos y las shitake si las hemos comprado secas. Deberán estar en agua tibia como mínimo 1 hora.
      2. Mientras, pelamos la cebolla, el ajo y la zanahoria y lo picamos todo muy finamente.
      3. Lo ponemos a rehogar con un poco de aceite en una sartén grande, en la misma que vayamos a hacer el risotto. Puede ser una cazuela baja y amplia. Lo dejamos que se vaya pochando a fuego lento. Añadimos un poco de sal.
      4. Pelamos y cortamos en láminas finas las alcachofas. Si no las vamos a utilizar todavía las ponemos en un bol con agua y perejil picado para que no se pongan negras. El perejil es mejor que el limón porque no le da ese sabor ácido.
      5. Una vez hidratados, cortamos las setas y los tomates en tiras finas.
      6. Añadimos las setas, los tomates y las alcachofas al sofrito y lo damos unas vueltas.
      7. Incorporamos el arroz y removemos un minuto. Añadimos un poco de sal.
      8. Incorporamos también un vaso de vino blanco y dejamos que el alcohol se evapore.
      9. Vamos añadiendo el caldo por cazos, 2 o 3 cazos cada vez, cuando lo haya absorbido añadimos más. Removemos de vez en cuando, y cuando el arroz esté cocido, sin dejar que absorba la última ración de caldo añadimos el queso rallado y la trufa rallada en el momento. Damos unas vueltas hasta que el queso se funda y retiramos del fuego.
      10. Emplatamos y decoramos con más trufa rallada.

    viernes, 15 de octubre de 2010

    COSTILLAS IBÉRICAS AL VINO TINTO CON TOMATES CHERRY

    No hay comentarios :
    Ingredientes (4 personas)

    16/20 trozos de costilla ibérica (4/5 por persona)
    Sal y pimienta
    1/2 l de vino tinto de calidad (nosotros hemos utilizado el sobrante de la receta del lomo a la sal que ya estaba aromatizado)
    Para aromatizar el vino podéis utilizar: orégano, romero, tomillo, laurel, ajo, cebolla... ¡al gusto! 

    Para la guarnición de tomatitos:
    20/24 tomatitos cherry (5/6 por persona)
    1 cucharada de orégano
    9 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    3 dientes de ajo picados

    Para el aliño en crudo de los tomatitos:
    3 cucharadas de vinagre de módena
    Sal maldon
    1 gotita de tabasco
    1 chorrito de aceite más
    1 pellizco de azúcar moreno
    Una pizca de pimienta negra molida

    Elaboración
    1. Ponemos a reducir el vino aromatizado hasta que reduzca a la mitad. Colamos y reservamos.
    2. En un bol mezclamos el orégano, el ajo picado, el aceite y los tomatitos. Introducimos la mezcla en el horno a 200 ºC 12-15 minutos.
    3. En otro bol mezclamos el vinagre, el chorrito de aceite, el tabasco, la sal y el azúcar. Removemos y se lo incorporamos a los tomatitos cuando les sacamos del horno, junto con la pizca de pimienta negra.
    4. En una fuente de horno colocamos las costillas ibéricas, previamente salpimentadas, e introducimos en el horno a 240 º C.
    5. Cuando comiencen a dorarse regamos con una parte de la reducción de vino, dejamos que se reduzca completamente, y volvemos a regar, así unas tres veces, o hasta que acabemos con todo el vino. Entonces sacamos del horno y emplatamos.
    6. Servimos las costillas junto los tomatitos cherry como guarnición.
    Para acompañar esta deliciosa receta os recomendamos el vino Ostatu Selección 2007 tinto crianza.

      jueves, 7 de octubre de 2010

      ENSALADA ESPECIAL INFANTIL

      No hay comentarios :

      Lo que más gusta de esta ensalada es su aliño especial de miel y mostaza, con un toque dulce, pero no demasiado. Y los ingredientes son sencillos y de sabor agradable, por lo que es ideal para introducir a los niños en el gran mundo de las ensaladas.

      Ingredientes

      Hojas de canónigos
      Tomatitos cherry
      Queso tierno en dados
      Miel
      Mostaza

      Elaboración
      1. Lavar bien los canónigos y colocar en el plato donde se vayan a servir.
      2. Lavar los tomatitos y colocarlos también en el plato junto con los canónigos.
      3. Añadir los dados de queso.
      4. Preparar el aliño: para ello calentamos un poco la miel en el microondas y disolvemos la mostaza en la miel. Ponemos una cucharada de mostaza por dos de miel, pero como siempre, al gusto de los comensales.
      5. Aliñamos la ensalada y servimos.

      jueves, 30 de septiembre de 2010

      PATATAS BRAVAS (muy picantonas)

      1 comentario :
      Ingredientes

      4 ó 5 patatas rojas medianas, peladas y cortadas a dados grandes
      1 bote de tomate triturado natural de 400 g
      2 ajos pelados y picados
      1 cucharadita de carne de ñora
      1 punta de pimentón picante
      1 cucharadita de salsa de chile habanero (o 1 guindilla fresca) 
      1 cucharadita de azúcar moreno
      Aceite de oliva
      Sal

      viernes, 23 de julio de 2010

      SALMOREJO

      No hay comentarios :


      Ingredientes

      1 kg de tomates maduros pelados
      200 g de pan del dia anterior
      250 ml aceite de oliva virgen extra
      1 diente de ajo (opcional)
      Sal y vinagre al gusto
      Jamón curado picado

      Elaboración
      1. Pelamos los tomates y los troceamos. Si no tenéis mucha práctica con el cuchillo como os mostramos en el vídeo, os será más fácil si los escaldáis 1 minuto en agua hirviendo con sal.
      2. Ponemos los tomates, el pan, el aceite, el vinagre, la sal y el ajo picado en el vaso de la batidora y lo batimos todo bien.
      3. Probamos y rectificamos de sal y vinagre
      4. Servimos muy frío acompañado del jamón picado.
      Opción: también queda muy bueno acompañado de bacalao ahumado.

      domingo, 13 de junio de 2010

      PASTA AL PESTO ROJO

      No hay comentarios :

      Ingredientes (4 personas)

      300 g de pasta (macarrones, tallarines...)
      15 tomates secos
      2 dientes de ajo
      100 g de queso parmesano rallado
      Albahaca seca (o fresca, más aromática)
      75 g de piñones
      90 g de AOVE
      Tomate frito
       
      Elaboración
      1. Los tomates secos los tendrás que hidratar con agua caliente una media hora antes de consumirlos, así que es lo primero que hacemos, también se pueden "hidratar" con aceite, pero entonces tendrán que estar mínimo un día macerando. Lo bueno es que el aceite después te servirá para aromatizar ensaladas.
      2. Prepara una olla con abundante agua y sal para cocer la pasta. Cuando comience a hervir se introduce la pasta y se deja cocer unos 10 minutos. Depende de la pasta, lo mejor es seguir las intrucciones del paquete.
      3. En una sartén pequeña tostamos los piñones, sin nada de aceite.
      4. Una vez hidratados los tomates los escurrimos bien y los ponemos en el vaso de la batidora, añadimos el queso rallado, los ajos, los piñones, la albahaca (abundante) y el aceite. Esto sería el pesto rojo, pero como lo queremos para la pasta, le añadimos el paso siguiente.
      5. Como queda muy espeso, yo le he añadido un vaso de salsa de tomate frito, si es casera mejor. Pero también lo puedes cambiar por nata. Así quedará una textura más de salsa.
      En esta ocasión os recomendamos maridar esta receta con Villa Narcisa Rueda Verdejo 2009.

      lunes, 24 de mayo de 2010

      TOMATES RELLENOS

      No hay comentarios :

      Ingredientes

      12 tomates (mejor de rama y que sean fuertes)
      3 chalotas (si no tienes usa cebolla tierna)
      3 dientes de ajo majados
      100 g de jamón curado
      400 g de carne picada (de ternera y de cerdo mezclada)
      1/2 vaso de vino tinto
      1 huevo
      5 cucharadas de pan rallado
      Perejil picado
      Parmesado rallado
      Sal y pimienta negra molida

      jueves, 6 de mayo de 2010

      PIZZA DE "RECAPTE"

      No hay comentarios :

      Ingredientes para la masa:

      250 g de harina
      125 g de sémola (o todo harina normal)
      Pizca de sal
      1 cucharada de aceite
      250 ml de agua
      1 cucharadita de levadura seca

      lunes, 3 de mayo de 2010

      SOFRITO (Salsa de tomate)

      1 comentario :
      Tiempo de elaboración / 40 minutos
      Dificultad / fácil



      Ingredientes
      1 cebolla
      2 dientes de ajo
      500-750 g de tomates
      1 hoja de laurel
      Aceite
      Sal y pimienta

      martes, 13 de abril de 2010

      GAZPACHO: fuente de vitaminas

      No hay comentarios :
      Tiempo de elaboración / 20 minutos
      Dificultad / fácil


      Los gazpachos en general son una de las mejores fuentes de vitaminas que podamos tomar ya que se consumen las verduras crudas, con todo su sabor y nutrientes intactos. No se manipulan apenas, ya que sólamente se trituran, y no llevan muchos condimentos que disimulen los sabores, sólo aceite, vinagre y sal. Son nuestras cremas frías favoritas para el calor!!!

      Hay muchas variedades de gazpachos, tantas como vuestra imaginación os permita... en nuestro blog encontraréis una selección muy variada: gazpacho de fresas, gazpacho de manzana, gazpacho de aguacate, gazpacho de albahaca, crema de gazpacho con piquillos, salmorejo

      Vamos ya con la receta:


      Ingredientes (4 personas)
      1 kg de tomates maduros
      pepino
      1 pimiento verde 
      1 pimiento rojo
      1 diente de ajo
      Aceite de oliva
      Sal
      Vinagre