Mostrando entradas con la etiqueta todos los santos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta todos los santos. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2014

BUÑUELOS DE CALABAZA CON JENGIBRE Y NUEZ MOSCADA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Estamos en temporada de calabazas así que ¿porqué no preparamos estos deliciosos buñuelos especiados?
Son muy sencillos de preparar y llevan pocos ingredientes. Además las especias podéis usar las que más os gusten: canela, cardamomo, vainilla... a la calabaza le va bien casi cualquier especia.

Vamos con la receta.


Ingredientes (15-16 buñuelos grandes)
300 g de calabaza cocida y escurrida
150 g de harina
1 sobre de gasificante para repostería
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de azúcar vainillado
Azúcar para rebozar
Aceite para freír

Elaboración

  1. Ponemos en un bol la calabaza bien escurrida de agua tras la cocción (tarda unos 10 o 15 minutos en cocer)
  2. Añadimos las especias y el azúcar vainillado.
  3. Incorporamos la harina de golpe y removemos la mezcla con las varillas hasta obtener una masa homogénea.
  4. Calentamos abundante aceite en una sartén o freidora, dejamos que se caliente a fuego medio, no debe estar demasiado caliente, si no los buñuelos nos quedarán crudos por dentro.
  5. Probamos que el aceite está en su punto, cuando dejamos caer una porción de masa y burbujea. Entonces con la ayuda de dos cucharas (o si queremos con una manga pastelera) vamos dejando caer porciones de masa en el aceite, las doramos por ambos lados y las retiramos a una fuente con papel absorbente. No hay que tener prisa, se deben hacer poco a poco, pero tampoco se deben oscurecer mucho al freírlas, si no se perderá ese bonito color anaranjado de la calabaza.
  6. Cuando estén tibios los rebozamos en azúcar y los disponemos para servir en un recipiente.
Mejor degustarlos fríos, y si puede ser con una copita de vino dulce, pues mucho mejor!

Mirad que esponjosos han quedado................. ñam ñam ñam.................




jueves, 31 de octubre de 2013

MAGDALENAS DE CALABAZA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 1 hora
Dificultad / media-baja


Cada año parece que reivindicamos más la cultura tradicional de la festividad de esta noche, la noche de Todos los Santos, o la Castanyada en Catalunya. La verdad que es una cultura muy rica en cuanto a gastronomía se refiere, tenemos los huesos de santo, los panellets, empiñonados y mazapanes en general, así como también son típicas las castañas y nueces, los boniatos y las calabazas.

He preparado unas magdalenas de calabaza, producto de plena temporada, pero con un toque también de Halloween, simplemente por hacerlo divertido y porque también se puede fusionar lo tradicional con lo moderno.

Espero que os guste ;-)

Ingredientes (8 magdalenas)

Para las magdalenas:
2 huevos
90 g de azúcar
100 g de harina
100 g de mantequilla
6 g de levadura
70 g de calabaza asada o cocida

Para la cobertura:
200 ml de nata para montar
50 g de azúcar
100 g calabaza asada o cocida
Cacao en plovo

Elaboración
  1. Batimos los huevos con el azúcar enérgicamente.
  2. Añadimos la harina y la levadura poco a poco tamizándola.
  3. Incorporamos la calabaza asada.
  4. Derretimos la mantequilla en el microondas y la agregamos.
  5. Llenamos nuestros moldes de magdalenas, dejando un cm hasta el borde porque luego subirá.
  6. Cocemos en el horno a 200ºC unos 30 minutos hasta que se doren.
  7. Comenzamos con la cobertura. Montamos la nata.
  8. Añadimos el azúcar.
  9. Trituramos la calabaza hasta obtener un puré.
  10. Mezclamos la calabaza con la nata.
  11. Con un cuchara o una manga pastelera colocamos una capa de cobertura sobre las magdalenas.
  12. Para decorar he utilizado estas plantillas que he sacado de internet, pero eso ya es a gusto de cada uno. Las colocamos sobre la cobertura de nata.
  13. Espolovoreamos cacao con un colador y quitamos las plantillas.