Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

CREMA DE LECHUGA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / fácil


Por internet podemos encontrar muchas recetas diferentes para elaborar esta crema de lechuga, pero a mí me gusta prepararla de manera sencillla y con ingredientes que tenemos casi siempre en casa. 

Si tenemos, utilizaremos lechuga de hoja larga y sobre todo las hojas más verdes pues darán más sabor y más color a nuestra crema. Esta vez como tenía varias lechugas tipo iceberg que me habían regalado y no quería que se echaran a perder las he utiilizado para la crema. Y para conseguir un tono más verde he optado por poner unos pocos guisantes, pero si la lechuga es bastante verde no haría falta, ya que también modifican el sabor de la crema.

Ingredientes (4 personas)

2 lechugas iceberg (es mejor utilizar las de hoja larga y más verdes, como he comentado antes, pero era las que tenía)
1/4 cebolla
1/4 puerro (de la zona más cercana a la parte verde)
1 punta de pimiento verde
1 patata grande o dos medianas
1 puñado de guisantes de lata (esto es opcional, yo lo he puesto para dar un poco más de color)
Agua
2 quesitos (o queso rallado)
Sal
Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Elaboración
  1. Lavamos bien la lechuga hoja por hoja bajo el agua del grifo y reservamos.
  2. En una olla ponemos la cebolla, el puerro, el pimiento verde y la patata troceada, lo cubrimos de agua y dejamos que hierva durante 5 minutos.
  3. Añadimos las hojas de lechuga y dejamos cocer todo durante 15 minutos tapado para que la lechuga se haga prácticamente al vapor.
  4. Apagamos el fuego, añadimos los guisantes y un poco de sal y trituramos con la batidora.
  5. Pasamos por el chino para eliminar las pieles de los guisantes y alguna posible hebra que quede del puerro. Si no ponemos guisantes la crema queda bastante fina y no hace falta pasar por el chino.
  6. Añadimos un chorrito de AOVE y los quesitos. Volvemos a triturar con la batidora y probamos de sal, si hiciera falta le ponemos un poco más.
Sugerencia de acompañamiento: arroz integral cocido con 1/4 de cebolla, canela, nuez moscada, jengibre en polvo, ajo en polvo y sal. Una pizquita nada más de cada especia. También puede ser arroz blanco cocido con cebolla y sal.

Versión para imprimir

jueves, 4 de diciembre de 2014

CREMA DE PATATA VIOLETA CON QUESO CRUJIENTE

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ingredientes (2 personas)

250 g patatas violeta
1/2 puerro (sólo la parte blanca)
1 chalota
200 ml caldo de jamón 
15 ml mantequilla
1 cucharada aceite de oliva virgen extra
50 g champiñones laminados
50 g queso curado rallado

Elaboración
  1. En una olla ponemos a rehogar, con la mantequilla y el aceite, la chalota y el puerro bien picados.
  2. Añadimos el champiñon laminado y dejamos pochar mientras pelamos las patatas.
  3. Pelamos las patatas y las troceamos. Cuanto más pequeños sean los trozos más rápido se cocerán.
  4. Incorporamos las patatas a la olla junto con el caldo y dejamos que hierva durante 20 minutos.
  5. Mientras, preparamos el queso crujiente. En una bandeja de horno con papel sulfurizado hacemos dos montañitas con el queso rallado. Bien separadas la una de la otra para que no se nos peguen al fundirse.
  6. Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 200ºC y dejamos que se funda. Cuando comience a tomar color sacamos del horno y dejamos enfriar. Es importante que no se dore mucho, pues quedaría un gusto amargo. Cuando se enfríen tendrán una textura crujiente.
  7. Cuando la patata esté blandita apagamos el fuego y trituramos hasta ue nos quede una crema fina. Ponemos la sal si fuera necesario en este punto.
  8. Presentación: ponemos la crema en un bol o plato hondo y encima el crujiente de queso.
Variante: en vez del crujiente de queso se pueden hacer unas chips de boniato o calabaza, también queda muy vistoso y rico al paladar. Además es un plato que se puede servir también como aperitivo en formato mini.

viernes, 14 de febrero de 2014

SOPA DE CHOCOLATE BLANCO CON GALETS RELLENOS Y FRAMBUESAS

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Para esta receta utilizamos unos galets de chocolate, se trata de una pasta dulce con sabor a chocolate negro. La podéis encontrar en tiendas gourmet. A mí me la regalaron y por fin le puedo dedicar una entrada como se merece ;-) Se cuece igual que la pasta normal, 10-12 minutos en agua hirviendo, pero sin sal, claro!

Ingredientes (4 raciones)

20 galets de chocolate
180 g de chocolate blanco
200 ml nata líquida para cocinar
50 g mantequilla
2 cucharadas colmadas de harina
1 vaso de leche
1 vaso de zumo de frutos rojos
3 cucharadas de azúcar
2 yemas de huevo



Elaboración
  1. Ponemos el agua a hervir para cocer la pasta. Seguimos las instrucciones del fabricante.
  2. Calentamos la nata en un cazo y derretimos el chocolate blanco dentro, lo partimos en pastillas para que se disuelva antes, siempre removiendo para que no se nos peque al fondo y a fuego suave.
  3. Para preparar el relleno, hacemos una especie de bechamel con la mantequilla y la harina, añadimos el azúcar y luego poco a poco la leche y el zumo de frutos rojos. Retiramos del fuego y agregamos las yemas batiendo hasta obtener una crema.
  4. Escurrimos bien la pasta y con la ayuda de una jeringuilla de pastelería rellenamos los galets con la bechamel de frutos rojos.
  5. En un plato o cuenco ponemos un cacito de sopa de chocolate blanco, encima 5 galets por ración y 5 frambuesas.

martes, 28 de mayo de 2013

GAZPACHO DE ALBAHACA

1 comentario :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ingredientes (4 personas)

1/2 kg de tomates muy maduros
1 trocito de pimiento rojo
1 cebolleta
50 g de albahaca fresca
100 ml de agua
Pesto verde
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Vinagre de Jerez



Elaboración
  1. Introducimos los tomates, la cebolleta y el pimiento, todo cortado a cuartos, en un bol. Añadimos la albahaca y el agua y trituramos con la turmix. Reservamos unas hojas de albahaca para decorar.
  2. Pasamos por un chino o colador fino.
  3. Agregamos sal y pimienta, un buen chorro de aceite de oliva y un chorrito de vinagre al gusto.
  4. Decoramos con el pesto verde y las hojas de albahaca.
Nota: el pesto lo podemos comprar hecho o hacerlo en casa, es muy sencillo, sólo necesitamos unas hojas más de albahaca, un poco de queso parmesano, un puñado de piñones y aceite de oliva. Lo trituramos todo y listo!



martes, 16 de abril de 2013

ESCUDELLA BARREJADA EXPRES (RECEPTA DE LA TIETA TRESA)

No hay comentarios :

Esta es la tremenda escudella barrejada que nos prepararon nuestros amigos de El Masnou, Sònia y Jaume, y con los que disfrutamos un día fantástico en este idílico pueblo frente a la costa del Maresme. Se trata de una receta familiar de la tía de Sònia, Tresa, que como veis en la foto ya tiene algunos añitos, a la receta me refiero, no a su tía... jeje... pero eso no le resta calidad al resultado, que sigue siendo un plato exquisito. Esperamos que os guste.

Tiempo de elaboración / 1 hora
Dificultad / fácil


Ingredientes (4 personas)

4 puñados de fideos medianos
4 puñados de arroz
1 patata mediana o grande
Butifarra negra y blanca (media de cada)
175 g de garbanzos cocidos
175 g de alubias blancas cocidas
1/4 de col o 1/2 si es pequeña
100 g de panceta cruda
1 y 1/2 l de caldo de pollo (o dos pastillas para caldo)
Sal y aceite de oliva



Preparación

  1. Ponemos un chorrito de aceite en una olla, cortamos la panceta a daditos y la sofreímos hasta que quede doradita.
  2. A continuación echamos el caldo o el agua.
  3. Mientras, cortamos la col a daditos y lo ponemos a cocer junto con el caldo y la panceta durante 15 minutos.
  4. Después añadimos la patata, cortada también a daditos, junto con el arroz y los fideos.
  5. Cuando haga un cuarto de hora que hierve, si fuese el caso incorporamos las pastillas deshechas y la sal.
  6. Ahora echamos las alubias y los garbanzos y lo dejamos cocer unos 5 minutos.
  7. Después añadimos las butifarras sin la piel y cortadas a daditos y dejamos un par de minutos más al fuego.
  8. Dejamos reposar con el fuego apagado unos 10 minutos.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

CREMA DE ZANAHORIA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 40 minutos
Dificultad / fácil


Ingredientes (4 personas)

6 zanahorias
1 puerro
1 patata
1 l de caldo de verduras (también lo podemos hacer con agua)
1 cucharada de tomate frito
1 diente de ajo
2 filetes de anchoa en conserva (así nos evitamos la pastillita)
Aceite de oliva virgen extra (en lugar de nata)
Sal

miércoles, 28 de marzo de 2012

CREMA DE CALABAZA AROMATIZADA AL LIMÓN

3 comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ingredientes (4-6 personas)

1 kg de calabaza
1 puerro
1 ajo
1 tallo de apio
2 limones (su piel)
1/2 l de caldo de verduras
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. Cortamos el puerro, el apio y el ajo en láminas finas.
  2. En una olla ponemos un poco de aceite y rehogamos lo anterior a fuego medio hasta que esté tierno, pero no tostado.
  3. Mientras, cortamos la calabaza en trocitos pequeños y lo añadimos a la olla. Lo dejamos 5 minutos.
  4. Rallamos la piel de los limones.
  5. Añadimos a la olla el caldo y la ralladura de limón. Dejamos que cueza todo unos 20 minutos, hasta que la calabaza esté tierna.
  6. Salpimentamos y trituramos con la batidora.

Versión para imprimir

domingo, 12 de junio de 2011

GAZPACHO DE AGUACATE

No hay comentarios :


Tiempo de preparación: 15 min
Dificultad: baja



Llega el verano y es tiempo de los saludables gazpachos. En esta ocasión os vamos a preparar uno de aguacate, espeso y con un color verde intenso que nos entrará por los ojos. Y es que son tan fáciles y rápidos de preparar, que todos los días de verano nos comeríamos un gazpacho bien fresquito. ¿Sabéis además que os puede durar en la nevera más de una semana?

Ingredientes (6 personas)

3 aguacates maduros
1 pepino
2 cebolletas
1 calabacín
1 pimiento verde
1 pimiento amarillo
2 tomates
2 dientes de ajo
Cebollino
Zumo de un limón
2 vasos de agua
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre, si puede ser mejor de vino blanco o manzana
Sal


Elaboración

  1. Troceamos los aguacates y los colocamos en un bol.
  2. Exprimimos el limón y vertemos el zumo en el aguacate para evitar la oxidación.
  3. Picamos el resto de los ingredientes.
  4. Añadimos el agua y trituramos con la batidora.
  5. Por último echamos el aceite, el vinagre, cebollino y la sal, trituramos, probamos y rectificamos de lo que necesite.
  6. Decoramos con el cebollino y servimos bien frío. Si no os da tiempo a enfriarlo en nevera, añadidle unos cubitos de hielo.

miércoles, 23 de marzo de 2011

SOPA DE ACELGAS Y CEBADA

1 comentario :


















Los copos de cebada son muy utilizados en sopas y cremas como espesante, también en desayunos, con leche o azucarados. Esta sopa es muy nutritiva y tiene gran cantidad de fibra pero nada de grasas por lo que es muy recomendable para dietas, siendo además muy saciante. 

Ingredientes (4 personas)

1 manojo de acelgas (pueden utilizarse acelgas en conserva)
50 g de copos de cebada
1 chorrito de salsa de soja

Elaboración

  1. Ponemos el caldo a calentar y cuando hierva añadimos las acelgas troceadas. Dejamos cocer 15 minutos y trituramos con la batidora. Si utlizamos acelgas en conserva como ya están cocidas sólo hay que triturarlas con el caldo.
  2. Añadimos los copos de avena, dejamos cocer 10 minutos más y veremos como se hinchan y espesan nuestra sopa. Si nos gusta la sopa más clarita podemos añadir más caldo.
  3. Por último aliñamos con la salsa de soja al gusto, vamos probando hasta que obtengamos la sazón justa.
Si no encontráis copos de cebada esta sopa se puede preparar también con copos de avena, con mijo, con quinoa, con arroz o con cualquier otro cereal.







martes, 15 de marzo de 2011

PORRUSALDA CON REINETAS (potaje de puerros con bacalao y manzanas)

6 comentarios :
Este es un guiso potente, aunque parezca ligero porque lleve verdura, fruta y pescado. El puerro tiene un sabor fuerte y no es de digestión fácil, algunas personas no lo toleran porque puede causar flatulencias. Para evitar eso le añadimos la manzana, que le aporta frescura y algo de ligereza al plato, además del sabor entre dulce y ácido de la reineta y una textura más suave y cremosa.

Ingredientes (4 personas)

4 puerros hermosos
2 manzanas reinetas
3 patatas medianas
200 g de migas bacalao desalado
50 g de mantequilla
1 litro de caldo de verduras (con agua también queda muy bueno)
1 puñado de arroz
1 guindilla seca para aromatizar
Sal


Elaboración
  1. Limpiamos y cortamos los puerros en rodajas de 2 centímetros de grosor. Es importante eliminar bien la tierra. Para ello hacemos un corte en forma de cruz por la parte más verde y lo ponemos debajo del grifo.
  2. Derretimos la mantequilla en la cazuela donde lo vayamos a guisar y cuando esté fundida incorporamos los puerros y la guindilla, dejamos sudar a fuego medio-bajo hasta que el puerro quede tierno, más o menos 30 minutos. 
  3. Pelamos y cortamos las manzanas en rodajas que incorporamos también al puerro a media cocción. Estas se irán deshaciendo poco a poco formando un puré.
  4. Añadimos el bacalao, las patatas peladas y mal cortadas (haciendo que chasquen) y el arroz, rehogamos todo junto dos minutos e incorporamos el caldo. Subimos el fuego hasta que comience a borbotear, pasados 5 minutos lo bajamos al mínimo y contamos 15 minutos, lo que tardan en cocerse la patata y el arroz. Si queréis que os quede más caldoso podéis añadir más caldo (caliente para no detener la cocción). Cuando la patata esté tierna apagamos el fuego, dejamos reposar 10 minutos y a disfrutar!!
El tema de la sal, depende de cómo esté de desalado el bacalao y de si el caldo de verduras ya llevaba sal. En mi caso no tuve que añadir nada de sal porque las migas de bacalao sólo las había tenido en agua 4 días sin cambiar el agua y estaban un poco saladas. Además el caldo que utililcé ya tenía sal. Pero lo mejor es probar el guiso cuando falten 10 minutos de cocción y entonces se añade la sal al gusto.



Con esta receta participo en el Concurso de Platos de Cuchara Le Creuset que organiza Recetas de Rechupete






jueves, 17 de febrero de 2011

CREMA DE CALABACÍN CON MASCARPONE

No hay comentarios :
Esta crema se puede preparar con cualquier tipo de queso, tierno o curado, rallado o en lonchas, incluso con quesitos. Cuanto más cremoso sea el queso más suave y con mejor textura quedará la crema. Con el mascarpone, por ejemplo, no se necesita echar nata porque el queso ya le aporta suficiente cremosidad.


Ingredientes (4 personas)

3 calabacines medianos
1 patata mediana (opcional, si no ponemos patata pondremos otro calabacín)
1 cebolla cortada a juliana
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 chorrito de vino blanco (opcional)
Sal y pimienta
2 cucharadas de mascarpone
Agua (o caldo de verduras)

Elaboración
  1. Cortamos los calabacines a rodajas sin quitarles la piel (es donde está lo mejor).
  2. Pelamos y cortamos la patata a rodajas finas.
  3. En una cazuela ponemos la cebolla con el aceite a rehogar un minuto a fuego fuerte.
  4. Añadimos la patata, rehogamos un minuto más.
  5. Por último añadimos el calabacín y rehogamos otro minuto.
  6. Echamos el vino y dejamos que se evapore completamente.
  7. Añadimos agua hasta cubrir y cuando empiece a hervir bajamos a fuego medio y contamos 15 minutos.
  8. Retiramos del fuego y trituramos con la batidora.
  9. Añadimos el queso y removemos hasta que se derrita por completo.
  10. Salpimentamos al gusto y listo.



viernes, 11 de febrero de 2011

SOPA DE AJO

6 comentarios :
    Con esta receta participo en el concurso que organiza Laura de Sano y de Rechupete y que consite en elaborar una receta de aprovechamiento.

    La sopa de ajo para mí es la receta que mejor define ese concepto, después de las croquetas claro, que se pueden preparar de cualquier cosa, literalmente.

    En la sopa de ajo lo que se aprovecha es el pan del día anterior, o de varios días atrás. Es económica, muy  rápida de hacer y muy, muy fácil. 

    Además, sienta tan bien en los días fríos......


    Ingredientes

    8 dientes de ajo laminados
    1 trocito de guindilla seca 
    4 cucharadas de tomate triturado
    4 cucharadas de aceite de oliva
    1 pizca de pimentón dulce de la Vera
    1 l de agua caliente (o caldo de verduras)
    120 g de pan duro
    Sal




    Elaboración

    1. Ponemos el aceite en una cazuela amplia y echamos los ajos laminados y la guindilla, cocinamos a fuego suave.
    2. Cuando comiencen a "bailar" los ajos, sin dejar que tomen color, añadimos el pan cortado en finas láminas. Removemos continuamente mientras se dora durante unos 8 minutos.
    3. Entonces se agrega el pimentón, se dora unos segundos, y se añaden el tomate y el agua caliente.
    4. Sazonamos y dejamos cocer otros 15-20 minutos para que el pan se infle y vaya ligando la sopa.
    5. Dejamos reposar 5 minutos antes de servir. Tiene que quedar espesa y bien ligada.

    viernes, 6 de agosto de 2010

    CREMA FRÍA DE ESPÁRRAGOS

    No hay comentarios :

    Os sorprenderá la frescura y la textura de esta crema. La persona que me enseñó esta receta, decía que nunca le habían gustado los espárragos blancos, pero que una vez probó esta receta y desde entonces le encantan. Espero que a vosotros también.


    Ingredientes

    2 botes grandes (mejor de los de cristal) de espárragos blancos
    Mahonesa
    Sal y pimienta

    Elaboración
    1. En un bol trituramos los espárragos junto con un chorrito de su misma agua.
    2. Agregamos la mahonesa al gusto y lo batimos todo.
    3. Probamos de sal, y si hace falta corregimos.
    4. Colamos con el chino para eliminar las fibras del espárrago.
    5. Ponemos a enfriar en la nevera porque cuanto más frío esté a la hora de servirlo, mejor.
    6. Al servir podemos decorar con unas semillas de sésamo negro, mostaza en grano o curry. ¡Echádle imaginación!

    viernes, 23 de julio de 2010

    SALMOREJO

    No hay comentarios :


    Ingredientes

    1 kg de tomates maduros pelados
    200 g de pan del dia anterior
    250 ml aceite de oliva virgen extra
    1 diente de ajo (opcional)
    Sal y vinagre al gusto
    Jamón curado picado

    Elaboración
    1. Pelamos los tomates y los troceamos. Si no tenéis mucha práctica con el cuchillo como os mostramos en el vídeo, os será más fácil si los escaldáis 1 minuto en agua hirviendo con sal.
    2. Ponemos los tomates, el pan, el aceite, el vinagre, la sal y el ajo picado en el vaso de la batidora y lo batimos todo bien.
    3. Probamos y rectificamos de sal y vinagre
    4. Servimos muy frío acompañado del jamón picado.
    Opción: también queda muy bueno acompañado de bacalao ahumado.

    viernes, 9 de julio de 2010

    CREMA DE BOLETUS CON LIMA Y ROMERO

    No hay comentarios :


    Ingredientes

    25 g de setas secas
    150 g de champiñones
    1 cucharada de mantequilla
    1 cebolla cortada a brunoise
    2 tallos de apio cortados a brunoise
    1 patata pelada y "mal cortada"
    1 l de caldo de verduras (1'5 l de agua, 2 tallos de apio, 1 zanahoria, 1 cebolla, 1 puerro, pimienta, laurel y romero)
    2 ramitas de romero fresco
    4 cucharadas de nata líquida
    Zumo de una lima
    Sal y pimienta


    Elaboración
    1. Elaboramos un fondo claro de verduras. Ponemos el agua con todos los ingredientes del caldo y dejamos hervir entre 25 minutos a 1 hora (cuanto más tiempo lo dejes más gustoso estará)
    2. Rehogamos la cebolla (si prefieres utiliza mantequilla en vez de aceite). 
    3. Cuando esté blandita añadimos el apio y seguimos rehogando.
    4. Añadimos la patata y rehogamos junto a la cebolla y el apio.
    5. Incorporamos los champis y seguimos rehogando.
    6. Trituramos las setas secas y las incorporamos a la olla junto con el resto de ingredientes.
    7. Por último, añadimos el romero fresco y el caldo de verduras. Lo dejamos hervir tapado a fuego lento de 20 a 30 minutos.
    8. Pasado dicho tiempo, lo trituramos y añadimos la nata, el zumo de la lima y la sal y pimienta al gusto.

    jueves, 27 de mayo de 2010

    CREMA DE GAZPACHO CON PIQUILLOS

    No hay comentarios :

    Ingredientes

    1/2 pepino pelado y sin semillas
    1 calabacín con piel pero sin semillas
    2 kg de tomates pelados y sin semillas
    1 pimiento rojo (sería la receta original, pero en su lugar yo he utilizado 6 pimientos del piquillo)
    1 cebolla
    3 dientes de ajo majados
    Zumo de 1 limón
    Unas hojas de albahaca fresca (o seca)
    Aceite
    Sal
    Pimienta cayena

    GAZPACHO DE MANZANA (otra versión del gazpacho tradicional)

    No hay comentarios :



    Ingredientes

    1 kg de tomates maduros (puedes utilizar una lata de 400 gr de un buen tomate triturado)
    1 pepino pequeño, pelado y sin semillas
    1 manzana golden pelada, sin corazón y cortada en gajos finos
    1/2 cebolla
    2 cucharadas de vinagre de jerez
    4 cucharadas de aceite de oliva suave
    Sal al gusto

    GAZPACHO DE FRESA (Uhmmmmmmm...)

    No hay comentarios :



    Ingredientes

    1 kg de fresas
    1 pepino pequeño, pelado y sin semillas
    1 cebolla tierna o cebolleta
    4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    2 cucharadas de vinagre de jerez (puedes utilizar de mòdena, de manzana...)
    1 vaso de agua
    Sal al gusto


    Elaboración
    1. Lava las fresas y quítales el tallo. Reserva alguna para adornar y déjale el tallo.
    2. Prepara también el pepino y la cebolla y déjalo cortado en trozos.
    3. En la batidora primero tritura las fresas, luego el pepino y la cebolla.
    4. Añade el agua, la sal, el aceite y el vinagre y bátelo todo bien.
    5. Para eliminar las pepitas de la fresa pásalo por el chino.
    6. Sírvelo muy frío.

    martes, 13 de abril de 2010

    CREMA DE CALABAZA: rica en carotenos

    No hay comentarios :

    Tiempo de elaboración / 50 minutos
    Dificultad / fácil

    Durante el invierno es la época ideal para disfrutar de unas calabazas excelentes, son muy poco calóricas y van muy bien para mover la barriguita ;-) Así que no dejéis de probar esta rica crema, sola o acompañada de migas de bacalao y/o virutas de jamón.

    Ingredientes (4 personas)

    800 g de calabaza
    cebolla
    2 zanahorias
    1 puerro
    2 dientes de ajo
    Migas de bacalao (opcional)
    Virutas de jamón (opcional)
    Sal 
    Agua
    Aceite de oliva virgen extra


    Elaboración

    1. Lavamos las verduras y las picamos. 
    2. En una cazuela con aceite (puede ser en la olla exprés) ponemos las verduras picadas, añadimos la sal, y las rehogamos durante 15 minutos a fuego medio.
    3. Incorporamos el agua, hasta cubrir las verduras (si utilizamos la olla exprés pondremos menos agua para que la crema no quede demasiado aguada)
    4. Tiene que hervir durante 30 minutos (10 minutos si lo hacemos en olla exprés)
    5. Después trituramos todo en la batidora hasta que quede suave.
    6. Servimos colocando en el centro del plato las migas de bacalao y las virutas de jamón (también se pueden tostar en la sartén)

    Con Pan: frito o picatostes.
    Y Vino : blanco con algo de barrica.


    GAZPACHO: fuente de vitaminas

    No hay comentarios :
    Tiempo de elaboración / 20 minutos
    Dificultad / fácil


    Los gazpachos en general son una de las mejores fuentes de vitaminas que podamos tomar ya que se consumen las verduras crudas, con todo su sabor y nutrientes intactos. No se manipulan apenas, ya que sólamente se trituran, y no llevan muchos condimentos que disimulen los sabores, sólo aceite, vinagre y sal. Son nuestras cremas frías favoritas para el calor!!!

    Hay muchas variedades de gazpachos, tantas como vuestra imaginación os permita... en nuestro blog encontraréis una selección muy variada: gazpacho de fresas, gazpacho de manzana, gazpacho de aguacate, gazpacho de albahaca, crema de gazpacho con piquillos, salmorejo

    Vamos ya con la receta:


    Ingredientes (4 personas)
    1 kg de tomates maduros
    pepino
    1 pimiento verde 
    1 pimiento rojo
    1 diente de ajo
    Aceite de oliva
    Sal
    Vinagre