Mostrando entradas con la etiqueta puerros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerros. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

HAMBURGUESAS DE ESPINACAS CON MUSSELINA DE PATATA

4 comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ingredientes (6 personas)
 1/2 kg de espinacas congeladas
200 g de garbanzos cocidos (se pueden sustituir por alubias blancas)
1 cebolleta picada muy fina
1 cucharada de curry en polvo
1 cucharada de comino en polvo
1 cucharada de cúrcuma en polvo

miércoles, 5 de diciembre de 2012

CREMA DE ZANAHORIA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 40 minutos
Dificultad / fácil


Ingredientes (4 personas)

6 zanahorias
1 puerro
1 patata
1 l de caldo de verduras (también lo podemos hacer con agua)
1 cucharada de tomate frito
1 diente de ajo
2 filetes de anchoa en conserva (así nos evitamos la pastillita)
Aceite de oliva virgen extra (en lugar de nata)
Sal

lunes, 23 de julio de 2012

PUERRO RELLENO DE REQUESÓN Y ESPINACAS

3 comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / fácil

Ingredientes (4 personas)

2 puerros hermosos
200 g de requesón
100 g espinacas
1 huevo
30 g queso parmesano rallado
1 pizca de nuez moscada
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta


Elaboración
  1. Limpiamos los puerros eliminando la parte más verde. Reservamos lo verde para decorar.
  2. Separamos las hojas del puerro y las escaldamos 1 minuto en agua hirviendo salada. Las dejamos escurrir el exceso de agua sobre papel de cocina.
  3. Lavamos las espinacas y las escaldamos también un minuto en agua hirviendo salada, las escurrimos y las enfriamos con agua. Las estrujamos para escurrir el agua y las picamos.
  4. Ponemos el requesón en un bol y añadimos el huevo, las espinacas, el queso, la sal, la pimienta y la nuez moscada.
  5. Removemos la mezcla bien hasta que quede homogéneo.
  6. Cortamos por la mitad las hojas de puerro escaldadas y las superponemos de dos en dos.
  7. Colocamos una parte de la mezcla sobre el puerro y enrollamos como si fuera un canelón. Repetimos la operación hasta terminar con la mezcla.
  8. Disponemos los rollitos sobre una fuente untada con aceite y llevamos al horno precalentado a 200 ºC durante 10 minutos o hasta que se doren.
  9. Decoramos con tiras de puerro verdes y servimos caliente o tibio.




miércoles, 18 de enero de 2012

ÑOQUIS (GNOCCHIS) DE PATATA CON SALSA DE PUERROS

2 comentarios :
Tiempo de elaboración / 1 hora y media
Dificultad / media




















Ingredientes (4/6 personas)

Estas son las proporciones para 1 kg de patatas del que salen entre 4 y 6 raciones, aunque yo hice 2 kg ya que aguanta muy bien en la nevera y se puede conservar hasta 15 días cerrado herméticamente. No he probado si se puede congelar, me da un poco de miedo porque lleva patata y a lo mejor pierde su textura, tan suave y cremosa, pero habrá que probar.

Para los ñoquis
1 kg de patatas
1 huevo
200 g de harina
Sal

Para la salsa de puerros
3 puerros
30 g de mantequilla
3 tomates pequeños maduros
150 ml de nata líquida
Sal


Elaboración de los ñoquis


  1. Pelamos y cocemos las patatas hasta que al pincharlas con un cuchillo entre suave y sin esfuerzo.
  2. Una vez cocidas, las pasamos por el pasapurés, salamos y añadimos el huevo, mezclándolo bien hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Incorporamos la harina, amasamos y pasamos a una superficie enharinada, terminamos de amasar añadiendo más harina si  hace falta y le damos forma de restángulo.
  4. Con una espátula o un cortapastas cortamos la masa en tiras verticales y horizontales dando lugar a unos pequeños cuadraditos que serán nuestros ñoquis.
  5. Les damos forma con un tenedor como véis en las fotos y les vamos colocando en una bandeja, siempre cubiertos de harina para que no se nos peguen.
  6. Por último les cocemos en abundante agua hirviendo con sal, cuando suban a la superficie es que ya están cocidos y les sacamos del agua. Para conservarlos les ponemos un poco de aceite.                        


Elaboración de la salsa de puerros

  1. Lavamos bien los puerros y les cortamos en tiras no demasiado finas.
  2. Ponemos la matequilla en una cazuela o sartén.
  3. Cuando esté derretida añadimos los puerros y dejamos que suden hasta que estén tiernos.
  4. Cortamos cada tomate en 6 trozos. Primero por la mitad y luego cada mitad en tres partes.
  5. Les añadimos a los puerros y dejamos que se pongan tiernos.
  6. Por último incorporamos la nata y una pizca de sal.

Servir los ñoquis con la salsa de puerros por encima. Para conservarlo en el frigorífico mejor los ñoquis en un recipiente y la salsa por separado en otro recipiente.

Y a disfrutar de este delicioso plato, verdaderamente espectacular. No dejéis de probarlo, aunque os parezca laborioso, merece la pena sin duda.



Versión para imprimir

martes, 15 de marzo de 2011

PORRUSALDA CON REINETAS (potaje de puerros con bacalao y manzanas)

6 comentarios :
Este es un guiso potente, aunque parezca ligero porque lleve verdura, fruta y pescado. El puerro tiene un sabor fuerte y no es de digestión fácil, algunas personas no lo toleran porque puede causar flatulencias. Para evitar eso le añadimos la manzana, que le aporta frescura y algo de ligereza al plato, además del sabor entre dulce y ácido de la reineta y una textura más suave y cremosa.

Ingredientes (4 personas)

4 puerros hermosos
2 manzanas reinetas
3 patatas medianas
200 g de migas bacalao desalado
50 g de mantequilla
1 litro de caldo de verduras (con agua también queda muy bueno)
1 puñado de arroz
1 guindilla seca para aromatizar
Sal


Elaboración
  1. Limpiamos y cortamos los puerros en rodajas de 2 centímetros de grosor. Es importante eliminar bien la tierra. Para ello hacemos un corte en forma de cruz por la parte más verde y lo ponemos debajo del grifo.
  2. Derretimos la mantequilla en la cazuela donde lo vayamos a guisar y cuando esté fundida incorporamos los puerros y la guindilla, dejamos sudar a fuego medio-bajo hasta que el puerro quede tierno, más o menos 30 minutos. 
  3. Pelamos y cortamos las manzanas en rodajas que incorporamos también al puerro a media cocción. Estas se irán deshaciendo poco a poco formando un puré.
  4. Añadimos el bacalao, las patatas peladas y mal cortadas (haciendo que chasquen) y el arroz, rehogamos todo junto dos minutos e incorporamos el caldo. Subimos el fuego hasta que comience a borbotear, pasados 5 minutos lo bajamos al mínimo y contamos 15 minutos, lo que tardan en cocerse la patata y el arroz. Si queréis que os quede más caldoso podéis añadir más caldo (caliente para no detener la cocción). Cuando la patata esté tierna apagamos el fuego, dejamos reposar 10 minutos y a disfrutar!!
El tema de la sal, depende de cómo esté de desalado el bacalao y de si el caldo de verduras ya llevaba sal. En mi caso no tuve que añadir nada de sal porque las migas de bacalao sólo las había tenido en agua 4 días sin cambiar el agua y estaban un poco saladas. Además el caldo que utililcé ya tenía sal. Pero lo mejor es probar el guiso cuando falten 10 minutos de cocción y entonces se añade la sal al gusto.



Con esta receta participo en el Concurso de Platos de Cuchara Le Creuset que organiza Recetas de Rechupete