Mostrando entradas con la etiqueta mermeladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermeladas. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2014

TARTA SACHER O SACHERTORTE

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 1 h y media
Dificultad / media


Esta entrada la dedico a todos los papás que lo son desde hace tiempo, a los papás primerizos que acaban de serlo y a los futuros papás que lo serán en los próximos días o meses, porque todos ellos se merecen celebrar su día de una manera especial. Y qué mejor manera que degustar una tarta clásica como ésta, que es famosa por su delicioso sabor a chocolate negro y su esponjoso bizcocho. 



Ingredientes
Para el bizcocho
120 g almendra molida
100 g harina
100 g azúcar glass
100 g azúcar normal
100 g mantequilla
6 huevos, separadas las yemas de las claras
150 g chocolate 70% cacao mínimo
10 g levadura química
1 pizca de sal
Mermelada de frutos rojos (la receta original es con mermelada de albaricoque)
Para la cobertura
250 g chocolate 70% cacao mínimo
250 g nata montar 35% m.g.
50 g mantequilla



Elaboración (molde de 26 cm de diámetro)
  1. Batimos las claras a punto de nieve. Cuando estén a medio montar añadimos el azúcar normal y terminamos de montarlas. Reservamos en la nevera.
  2. Batimos la mantequilla a punto de pomada junto con el azúcar glass.
  3. Añadimos el chocolate, que habremos fundido previamente en el microondas, y las 6 yemas. Batimos bien.
  4. Agrgamos la harina tamizada junto con la levadura y batimos hasta que tener una masa uniforme.
  5. Comenzamos a incorporar poco a poco las claras a la masa, con la ayuda de una espátula y haciendo movimientos envolventes vamos mezclando, hay que evitar que las claras bajen de volumen porque es lo que dará esponjosidad a nuestro bizcocho.
  6. Preparamos el molde, podemos poner mantequilla y enharinarlo o podemos forrarlo con papel vegetal, tanto la base como las paredes. 
  7. Horneamos el bizcocho en horno precalentado a 150ºC durante 45 minutos. Pinchamos con un cuchillo y si sale limpio sacamos del horno, si no dejamos 5-10 minutos más y lo vamos controlando.
  8. Sacamos del horno, esperamos 10 minutos para desmoldarlo, y una vez desmoldado lo dejamos enfriar del revés sobre una rejilla. Así la parte abombada se aplanará y nos quedará un bizcocho más perfecto.
  9. Abrimos el bizcocho por la mitad con un cuchillo de cortar pan (se sierra) y lo rellenamos con una fina capa de mermelada.
  10. Cubrimos de nuevo el bizcocho.
  11. Para la cobertura ponemos a hervir la nata y cuando comience a hervir la retiramos del fuego, añadimos el chocolate troceado, movemos bien hasta que se disuelva, y por último agregamos la mantequilla. Dejamos que se temple un poco y bañamos nuestro bizcocho sin miedo, sobre una rejilla y con un plato o papel debajo para recoger el chocolate sobrante.
  12. Dejamos enfriar a temperatura ambiente. Podemos decorarlo escribiendo la palabra sacher con una manga pastelera rellena de chocolate fundido (aconsejo hacerlo primero sobre papel vegetal y cuando se solidifique pasarlo a la tarta, para no arruinar  todo el trabajo hecho... a no ser que seáis unos artistas ;-). También podemos decorarla con topping de frambuesas liofilizadas, si no lo encontráis podéis utilizar los snacks crujientes de frutas que venden en supermercados y que son parecidos. O también se pueden poner frutos rojos al natural... lo que más os guste.

jueves, 19 de julio de 2012

MERMELADA DE ZANAHORIA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / muy fácil


Esta es una mermelada que va muy bien con cualquier queso pero en especial con el queso de cabra. Podéis ver una sugerencia de degustación en nuestra receta "tostada de queso de cabra con mermelada de zanahoria y crujiente de jamón"

Ingredientes

Para 1/2 kg de zanahorias necesitaremos 1/4 kg de azúcar.

Elaboración
  1. Es muy sencillo. Sólo tenemos que cocer las zanahorias peladas y cortadas en trozos durante 15/20 minutos, hasta que estén blanditas.
  2. Una vez cocidas, escurrimos bien el agua y rápidamente las ponemos en el vaso de la batidora con el azúcar y lo trituramos hasta que nos queda una textura suave.
  3. Dejamos enfriar y guardamos en la nevera hasta su utilización.


martes, 8 de mayo de 2012

MERMELADA DE PEPINO

7 comentarios :
Tiempo de elaboración / 40 minutos
Dificultad / fácil
Os sorprenderá el sabor de esta mermelada que no parece lo que es. Cuando se la déis a probar a vuestra familia y amigos nunca adivinarán cual es el ingrediente principal. Sirve para tanto para el desayuno como para acompañar quesos y foie.

Ingredientes

1 kg de pepinos
300 g de azúcar

Elaboración
  1. Pelamos los pepinos y los cortamos a brunoise, muy pequeñito.
  2. Ponemos un cazo al fuego e introducimos el pepino y el azúcar. Hemos utilizado azúcar moreno por eso queda de este color verde más oscuro casi marrón, pero si usáis azucar blanco os quedará un verde más vivo.
  3. Dejamos que cueza a fuego medio durante 40 minutos aproximadamente, hasta que no quede nada de líquido y tenga una consistencia espesa, de mermelada.

lunes, 31 de octubre de 2011

PANELLETS DE QUESO AZUL CON MERMELADA DE PIMIENTO ROJO

3 comentarios :
Tiempo de elaboración 1 h y 30 min
Dificultad media


















Ingredientes (20-24 panellets)
Para los panellets
50 g de mantequilla
65 g de harina
500 ml de leche
300 g de queso azul
400 g de pipas de girasol crudas
1 huevo
Sal y pimienta
Aceite de oliva para freír
Para la mermelada
225 g de pimiento rojo
90 g de azúcar
Aceite de oliva
3 bayas de pimienta negra



   Elaboración

  1. Preparamos una bechamel espesa con la mantequilla, la harina y la leche. Salpimentamos ligeramente porque el queso azul ya aporta mucho sabor. 
  2. Añadimos el queso azul desmenuzado y removemos hasta que se funda. Tapamos con film y dejamos enfriar en la nevera mínimo 30 minutos. Podemos meterlo al congelador para ir más rápido.
  3. Mientras se enfría lo anterior, cortamos los pimientos a mini-brunoise, o sea, en cuadraditos muy pequeños. Esto es lo más laborioso, pero con un poco de paciencia se consigue.
  4. En un cazo con 4 o 5 cucharadas de aceite se rehoga el pimiento a fuego medio durante 5 minutos.
  5. Luego añadimos el azúcar y la pimienta y dejamos cocer removiendo de vez en cuando hasta que se consiga la textura de mermelada (aprox. 25 min.)
  6. Empezamos a formar bolas con la masa que teníamos en la nevera, las pasamos por el huevo batido y las rebozamos con la pipas de girasol. Así hacemos con toda la masa.
  7. En una sartén, cazo o freidora, ponéis bastante cantidad de aceite (lo ideal es que los panellets queden cubiertos) y cuando esté muy caliente comenzamos a freirlos, dos o tres cada vez para que el aceite esté siempre a la misma temperatura. Cuando estén dorados los sacamos y dejamos escurrir sobre papel absorbente.
  8. Servimos acompañados con la mermelada de pimientos.


miércoles, 16 de junio de 2010

sábado, 29 de mayo de 2010

QUESO DE CABRA, MERMELADA DE ZANAHORIA Y CRUJIENTE DE JAMÓN

3 comentarios :


 


Ingredientes
1 rulo de queso de cabra (de los que tienen corteza)
4 ó 5 zanahorias peladas y troceadas
Azúcar (tantos gr como pese la zanahoria)
Jamón curado
Tostadas redondas



Elaboración
  1. En un cazo con agua pon a hervir las zananhorias hasta que estén tiernas.
  2. Mientras, puedes preparar el crujiente de jamón. Coloca una capa de
    lonchas entre papel de horno, mételo en el microondas y pon encima un recipiente pesado para que las lonchas queden perfectas. Calienta a máxima potencia 3 minutos, y comprueba si necesita algún minuto más.
  3. Escurre las zanahorias, introdúcelas en el vaso de la batidora y añade el azúcar, bátelo bien y tendrás la mermelada. 
  4. Coloca las tostadas en una fuente, encima una rodaja de queso de 1 cm, una cucharada de mermelada, y pincha a modo de vela de barco un trozo del crujiente de jamón.
  5. Sírvelo mejor templado.
El maridaje que os recomendamos para esta receta es el vino Salvueros Rosado 2009.