Mostrando entradas con la etiqueta mango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mango. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2013

BOCADILLO DE SALMON CON SALSA DE MOSTAZA Y CHUTNEY DE MANGO

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 10 minutos
Dificultad / fácilísimo


A veces cuando no nos apetece cocinar o tenemos mucha prisa, una buena alternativa consiste en preparar un sencillo bocadillo. Sólo hay que ponerle un poco de imaginación para que resulte muy sabroso y lleno de contrastes de sabor. Mirad en la nevera qué es lo que tenéis, pensad cual puede ser una buena combinación y manos a la obra!

Ingredientes

Pan de barra
Mahonesa
Mostaza a la antigua (la de las semillas) pero nos valdría cualquier otra mostaza
Salmón ahumado
Lechugas variadas (tipo gourmet de bolsa)
Chutney de mango (también nos sirve la fruta cortada en láminas si no tenemos chutney)



Elaboración

  1. Tostamos el pan abierto en el grill unos 4 minutos, 2 minutos por cada lado.
  2. Mezclamos 2 cucharadas de mahonesa con una cucharada de mostaza y lo untamos sobre el pan abierto.
  3. Colocamos las lonchas de salmón sobre la salsa.
  4. Hacemos una bola con la lechuga, la apretamos en la mano para que se compacte y no se nos desmorone al colocarla sobre el salmón. La dejamos con cuidado sobre el salmón.
  5. Añadimos 2 o 3 cucharaditas de chutney de mango.
  6. Cerramos el bocadillo y presionamos el pan un poco para que se quede todo unido.


lunes, 13 de febrero de 2012

CLAFOUTIS DE MANGO PARA SAN VALENTIN

4 comentarios :
Tiempo de elaboración / 45 minutos
Dificultad / baja





















Ingredientes (12 clafoutis)

2 mangos maduros
3 huevos
80 g de azúcar moreno
1 limón (la ralladura)
350 ml de leche
125 g de yogur


Podemos usar un molde bajo para tartas o, como hemos hecho en esta ocasión, moldes de magdalenas o muffins. En ambos casos podemos utilizar la técnica del papel de horno mojado y estrujado como forma de presentación, y así además nos evitamos untar con mantequilla los moldes.


Elaboración

  1. En un bol echamos los huevos, el azúcar y la piel rallada del limón y batimos con unas varillas.
  2. Agregamos la leche a chorritos y sin parar de remover, completamos con el yogur y seguimos removiendo.
  3. Recubrimos los moldes para  magdalenas con papel de horno mojado y estrujado.
  4. Disponemos al fondo el mango pelado y cortado en daditos.
  5. Vertemos por encima el contenido del bol.
  6. Introducimos en el horno precalentado a 180 ºC durante 30-40 minutos, hasta que el clafoutis se haya cuajado y su superficie esté dorada.
  7. Dejamos reposar unos minutos y los sacamos de los moldes.
  8. Atamos un cordón alrededor de los bordes para que queden compactos. 
  9. Servimos tibios.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

PINCHO DE CECINA CON MANGA

4 comentarios :
Tiempo de elaboración 15 minutos
Dificultad baja


Hemos escogido la manga en vez del mango porque es pura pulpa, más sedosa y cremosa. Pero también se puede preparar con mango, más fácil de encontrar en las fruterías.


Ingredientes (20 pinchos)

10 lonchas de cecina de vaca
2 mangas
1/2 vaso de vinagre de módena
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. En un cazo ponemos el vinagre de módena a reducir hasta que quede espeso.
  2. Pelamos y cortamos en láminas las mangas con ayuda de una mandolina.
  3. Cubrimos cada loncha de cecina con láminas de manga y enrollamos.
  4. Cortamos por la mitad lo rollitos y les pinchamos con una mini-brocheta.
  5. Ponemos unas gotas de aceite de oliva sobre cada pincho y un hilo de la reducción de vinagre de módena.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

CANELONES DE MANGO A LA VINAGRETA DE MOSTAZA (...mmmhhh... ¿exótico?...)

1 comentario :


Ingredientes

Mango laminado bien fino (es más fácil con mandolina)
Surimi o carne de cangrejo picada
Salsa tártara (mahonesa, alcaparras, pepinillos, perejil y chalotas, todo bien picado)
Mostaza de la antigua (es la que tiene los granos de mostaza enteros)
Vinagreta (vinagre, sal y aceite de oliva)
Perejil picado para decorar

lunes, 17 de mayo de 2010

ZUMO DE SANDIA, MANGO Y ARÁNDANOS (renueva el sistema inmunológico)

No hay comentarios :



Ingredientes

1/2 sandía pelada y cortada en trozos
1 mango pelado, sin hueso y cortado en trozos
20 arándanos (ó 175 ml de zumo arándanos)
En el mercado venden zumo concentrado de arándanos que se diluye en  agua.

Elaboración
Pasar toda la fruta por la licuadora, remover y beber de inmediato.
Este zumo también se puede hacer como batido en la batidora, después se cuela y listo para beber.

Nutrientes

La sandía está compuesta en un 90% de agua, pero también contiene
betacaroteno, vitamina C y licopeno, un antioxidante que neutraliza los radicales libres.
El mango es rico en sustancias fitoquímicas y vitaminnas que protegen las células y los arándanos contienen flavonoides que limpian la sangre.

Truco: sirve este sabroso zumo con cubitos de zumo de sandía congelados previamente.