Mostrando entradas con la etiqueta lechuga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lechuga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

CREMA DE LECHUGA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / fácil


Por internet podemos encontrar muchas recetas diferentes para elaborar esta crema de lechuga, pero a mí me gusta prepararla de manera sencillla y con ingredientes que tenemos casi siempre en casa. 

Si tenemos, utilizaremos lechuga de hoja larga y sobre todo las hojas más verdes pues darán más sabor y más color a nuestra crema. Esta vez como tenía varias lechugas tipo iceberg que me habían regalado y no quería que se echaran a perder las he utiilizado para la crema. Y para conseguir un tono más verde he optado por poner unos pocos guisantes, pero si la lechuga es bastante verde no haría falta, ya que también modifican el sabor de la crema.

Ingredientes (4 personas)

2 lechugas iceberg (es mejor utilizar las de hoja larga y más verdes, como he comentado antes, pero era las que tenía)
1/4 cebolla
1/4 puerro (de la zona más cercana a la parte verde)
1 punta de pimiento verde
1 patata grande o dos medianas
1 puñado de guisantes de lata (esto es opcional, yo lo he puesto para dar un poco más de color)
Agua
2 quesitos (o queso rallado)
Sal
Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Elaboración
  1. Lavamos bien la lechuga hoja por hoja bajo el agua del grifo y reservamos.
  2. En una olla ponemos la cebolla, el puerro, el pimiento verde y la patata troceada, lo cubrimos de agua y dejamos que hierva durante 5 minutos.
  3. Añadimos las hojas de lechuga y dejamos cocer todo durante 15 minutos tapado para que la lechuga se haga prácticamente al vapor.
  4. Apagamos el fuego, añadimos los guisantes y un poco de sal y trituramos con la batidora.
  5. Pasamos por el chino para eliminar las pieles de los guisantes y alguna posible hebra que quede del puerro. Si no ponemos guisantes la crema queda bastante fina y no hace falta pasar por el chino.
  6. Añadimos un chorrito de AOVE y los quesitos. Volvemos a triturar con la batidora y probamos de sal, si hiciera falta le ponemos un poco más.
Sugerencia de acompañamiento: arroz integral cocido con 1/4 de cebolla, canela, nuez moscada, jengibre en polvo, ajo en polvo y sal. Una pizquita nada más de cada especia. También puede ser arroz blanco cocido con cebolla y sal.

Versión para imprimir

lunes, 21 de octubre de 2013

BOCADILLO DE SALMON CON SALSA DE MOSTAZA Y CHUTNEY DE MANGO

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 10 minutos
Dificultad / fácilísimo


A veces cuando no nos apetece cocinar o tenemos mucha prisa, una buena alternativa consiste en preparar un sencillo bocadillo. Sólo hay que ponerle un poco de imaginación para que resulte muy sabroso y lleno de contrastes de sabor. Mirad en la nevera qué es lo que tenéis, pensad cual puede ser una buena combinación y manos a la obra!

Ingredientes

Pan de barra
Mahonesa
Mostaza a la antigua (la de las semillas) pero nos valdría cualquier otra mostaza
Salmón ahumado
Lechugas variadas (tipo gourmet de bolsa)
Chutney de mango (también nos sirve la fruta cortada en láminas si no tenemos chutney)



Elaboración

  1. Tostamos el pan abierto en el grill unos 4 minutos, 2 minutos por cada lado.
  2. Mezclamos 2 cucharadas de mahonesa con una cucharada de mostaza y lo untamos sobre el pan abierto.
  3. Colocamos las lonchas de salmón sobre la salsa.
  4. Hacemos una bola con la lechuga, la apretamos en la mano para que se compacte y no se nos desmorone al colocarla sobre el salmón. La dejamos con cuidado sobre el salmón.
  5. Añadimos 2 o 3 cucharaditas de chutney de mango.
  6. Cerramos el bocadillo y presionamos el pan un poco para que se quede todo unido.


sábado, 15 de enero de 2011

CANAPÉS VARIADOS (primera parte)

4 comentarios :
Comenzamos con esta entrada una serie de 3 capítulos donde os mostraremos cómo elaborar varios tipos diferentes de canapés fríos, muy sencillos de preparar.



TOSTADA DE GORGONZOLA CON PERA, APIO Y NUEZ

Ingredientes 

Tostaditas para canapé
Queso gorgonzola
1 tallo de apio
2 peras
Nueces peladas

Elaboración

  1. Untamos las tostaditas con el queso gorgonzola.
  2. Cortamos el apio y la pera en rodajas finas.
  3. Colocamos el apio sobre el queso y encima las rodajas de pera. También se puede poner primero la pera y encima el apio, como se prefiera.
  4. Adornamos con media nuez cada canapé.


CANAPÉ VEGETAL CON ANCHOAS

Ingredientes

Pan de molde sin corteza cortado en cuadraditos
Cogollos de lechuga
Anchoas saladas
Alcaparras
Mostaza a la Antigua
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
  1. Cortamos la lechuga en juliana y lo ponemos en un bol.
  2. Cortamos las anchoas en trozos muy pequeños y los mezclamos con la lechuga.
  3. Añadimos una o dos cucharadas de alcaparras y mostaza y un chorrito de aceite de oliva.
  4. Mezclamos todo bien y colocamos encima del pan de molde ya cortado.