Mostrando entradas con la etiqueta esparragos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esparragos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

ESPARRAGOS VERDES CON SALSA DE QUESO AZUL Y DULCE DE MEMBRILLO

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 40 minutos
Dificultad / baja


Seguimos con otra receta de espárragos para estos deliciosos espárragos de Tudela de duero (Valladolid), que por cierto, en unos días se celebra en esta localidad vallisoletana la XXX Feria de Exaltación del Espárrago y de la Artesanía.

Ingredientes

1 manojo de espárragos verdes
Aceite de oliva virgen extra
50 g de queso azul
100 ml de nata 18% m.g.
50 g de dulce de membrillo
Flor de sal de hibiscus



Elaboración

  1. Lavamos y pelamos los espárragos con un pelador. Podemos cocerlos directamente en agua, al vapor o envasados al vacío y al vapor como en nuestra receta de hoy.
  2. En la bolsa de vacío añadimos un chorrito de aceite de oliva e introducimos los espárragos. El tiempo de cocción al vacío y al vapor son unos 25 minutos.
  3. Pasado el tiempo enfriamos la bolsa en agua fría con hielo para cortar la cocción. Sacamos los espárragos de la bolsa y colocamos en la bandeja donde los vayamos a servir. En el fondo del plato hemos puesto un poco de flor de sal de hibiscus, podéis poner flor de sal normal pero ésta le da un toque de color. Acordaros que hemos cocido los espárragos sin sal.
  4. Preparamos la salsa: calentamos la nata y deshacemos el queso y la mitad del membrillo en ella, removiendo sin parar hasta que nos quede una salsa espesa.
  5. El resto del membrillo lo cortamos a daditos y lo reservamos para poner por encima.
  6. Napamos los espárragos con nuestra salsa dejando las puntas que se vean, repartimos los daditos de membrillo por encima y por último un poco más de flor de sal de hibiscus para decorar.



jueves, 15 de mayo de 2014

ESPARRAGOS BLANCOS CON VINAGRETA DE ARANDANOS Y PISTACHOS

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Aunque la temporada del espárrago toca a su fin, todavía estamos a tiempo de degustar estos increíbles espárragos que nos han traído de Tudela de Duero (Valladolid), carnosos, jugosos y de escasa fibrosidad, por algo deben ser los preferidos de Ferran Adrià

Cada año, por el mes de mayo, se celebra la Fiesta de Exaltación del Espárrago de Tudela de Duero donde, además de comprar y degustar los mejores espárragos, se puede participar en multitud de actividades entorno a este producto de la tierra.

Les hemos preparado con un aliño que bien nos puede servir para cualquier ensalada de verano, una vinagreta a base de arándanos desecados y pistachos.

Con esta receta de la vinagreta participamos en el concurso que organiza el blog www.lassalsasdelavida.com en colaboración de Cocina con Bra.


Ingredientes

Un manojo de espárragos blancos frescos
Un puñado de arándanos desecados
Un puñado de pistachos repelados
9 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 cucharadas de vinagre de vino blanco
Sal 
Azúcar
Sal maldon
Perejil para decorar (opcional)


Elaboración
  1. Lavamos bien los espárragos, cortamos la parte de la base por donde rompa con las manos, y los pelamos con el pelador, sin llegar a tocar la punta, y asegurándonos de quitar bien todas las fibras.
  2. Los atamos como un manojo con hilo de bridar y los ponemos a cocer en abundante agua con sal y azúcar, con las puntas hacia arriba sin cubrirlas de agua, durante 20 minutos.
  3. Pasados los 20 minutos tumbamos el manojo para que se cubran también las puntas y lo tenemos otros 10 minutos más. Así no se nos romperán ni quedarán más cocidos por un lado que por otro.
  4. Los sacamos del agua y escurrimos.
  5. Preparamos la vinagreta. En un bol ponemos el aceite y el vinagre y batimos con las varillas hasta que emulsione.
  6. Picamos los pistachos y los arándanos con el cuchillo y los incorporamos a la mezcla. Removemos bien y dejamos reposar unos minutos para que se mezclen los sabores.
  7. Disponemos los espárragos en una fuente o plato y cubrimos con la vinagreta. Por encima de cada espárrago ponemos un poco de sal maldon y, si nos gusta, también un poco de perejil picado para darle color. Se pueden servir fríos o templados.

miércoles, 26 de marzo de 2014

ESPARRAGOS TRIGUEROS ASADOS, SOPA DE PARMESANO Y POMELO CARAMELIZADO

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / media hora
Dificultad / media


Esta receta es una versión de uno de los grandes platos que preparan en Madrid Fusión, en concreto es del chef Josean Alija, y ha sido versionado y simplificado a mi manera, para poder hacerlos en casa fácilmente y con ingredientes que se encuentran en cualquier supermercado. Es ideal como aperitivo para una celebración muy especial.

Ingredientes (4 vasitos)
8 espárragos trigueros
1/2 pomelo rosa
50 g de queso parmesano
75 ml nata líquida para cocinar
3 cucharadas de azúcar
Agua


Elaboración

  1. Cortamos los espárragos con las manos, haciendo un chasquido y nos quedamos con las puntas. Si son muy largas las cortamos y reservamos el resto para otra receta.
  2. Escaldamos los espárragos en agua con sal hirviendo durante 5 minutos.
  3. Asamos los espárragos en una sartén o grill, con una pizca de aceite y sal, a fuego fuerte durante 3 minutos.
  4. En un cazo preparamos un caramelo con el azúcar y una pizca de agua, dejamos que se haga a fuego medio, controlando que no se nos queme porque nos amargaría la receta. Una vez coja el color caramelo, retiramos el cazo del fuego y añadimos las rodajas de pomelo sin piel. Les damos vuelta y vuelta para que se caramelicen bien por ambos lados y las sacamos a una hoja de papel de horno para que endurezca el caramelo. La capa de caramelo cuanto más fina mejor, para que no sea muy empalagoso de comer.
  5. Preparamos la sopa de parmesano, ponemos la nata y el parmesano troceado o rallado al fuego, cuando se derrita el queso lo colamos y ya podemos servir en los vasitos.
  6. Después ponemos dos puntas de espárrago en cada vasito y una rodaja de pomelo caramelizado.