Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

ENSALADA DE PERDIZ ESCABECHADA

7 comentarios :
Tiempo de elaboración / 15 minutos
Dificultad / muy fácil



Es una ensalada que se prepara en un momento, tiene pocos y sencillos ingredientes y con una presentación mona nos puede servir incluso como entrante para alguno de nuestros menús de Navidad.

La fruta que yo he elegido es el sharony, pero se pueden utilizar caquis, o incluso mango si no es temporada de caquis. Se puede utilizar cualquier otra fruta pero lo ideal es que sea de un color llamativo, ya sabéis que primero se come por los ojos.

Ingredientes (4 personas)

3 perdices escabechadas de lata
150 g lechuga variada (o brotes tiernos)
2 sharony o caquis
Un puñado de nueces
Vinagreta de manzana
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Elaboración
  1. Deshuesamos las perdices y desmenuzamos su carne. Lo ponemos en un bol y reservamos.
  2. Pelamos y troceamos los sharony en cuadraditos. Añadimos a la carne de perdiz.
  3. Picamos las nueces o troceamos con las manos y lo añadimos también al bol.
  4. Añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal. Removemos todos los ingredientes.
  5. Le echamos la vinagreta por encima, removemos de nuevo y listo para servir.


Si queréis ver más recetas de Navidad pinchad aquí.


jueves, 15 de mayo de 2014

ESPARRAGOS BLANCOS CON VINAGRETA DE ARANDANOS Y PISTACHOS

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Aunque la temporada del espárrago toca a su fin, todavía estamos a tiempo de degustar estos increíbles espárragos que nos han traído de Tudela de Duero (Valladolid), carnosos, jugosos y de escasa fibrosidad, por algo deben ser los preferidos de Ferran Adrià

Cada año, por el mes de mayo, se celebra la Fiesta de Exaltación del Espárrago de Tudela de Duero donde, además de comprar y degustar los mejores espárragos, se puede participar en multitud de actividades entorno a este producto de la tierra.

Les hemos preparado con un aliño que bien nos puede servir para cualquier ensalada de verano, una vinagreta a base de arándanos desecados y pistachos.

Con esta receta de la vinagreta participamos en el concurso que organiza el blog www.lassalsasdelavida.com en colaboración de Cocina con Bra.


Ingredientes

Un manojo de espárragos blancos frescos
Un puñado de arándanos desecados
Un puñado de pistachos repelados
9 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 cucharadas de vinagre de vino blanco
Sal 
Azúcar
Sal maldon
Perejil para decorar (opcional)


Elaboración
  1. Lavamos bien los espárragos, cortamos la parte de la base por donde rompa con las manos, y los pelamos con el pelador, sin llegar a tocar la punta, y asegurándonos de quitar bien todas las fibras.
  2. Los atamos como un manojo con hilo de bridar y los ponemos a cocer en abundante agua con sal y azúcar, con las puntas hacia arriba sin cubrirlas de agua, durante 20 minutos.
  3. Pasados los 20 minutos tumbamos el manojo para que se cubran también las puntas y lo tenemos otros 10 minutos más. Así no se nos romperán ni quedarán más cocidos por un lado que por otro.
  4. Los sacamos del agua y escurrimos.
  5. Preparamos la vinagreta. En un bol ponemos el aceite y el vinagre y batimos con las varillas hasta que emulsione.
  6. Picamos los pistachos y los arándanos con el cuchillo y los incorporamos a la mezcla. Removemos bien y dejamos reposar unos minutos para que se mezclen los sabores.
  7. Disponemos los espárragos en una fuente o plato y cubrimos con la vinagreta. Por encima de cada espárrago ponemos un poco de sal maldon y, si nos gusta, también un poco de perejil picado para darle color. Se pueden servir fríos o templados.

martes, 28 de mayo de 2013

GAZPACHO DE ALBAHACA

1 comentario :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ingredientes (4 personas)

1/2 kg de tomates muy maduros
1 trocito de pimiento rojo
1 cebolleta
50 g de albahaca fresca
100 ml de agua
Pesto verde
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Vinagre de Jerez



Elaboración
  1. Introducimos los tomates, la cebolleta y el pimiento, todo cortado a cuartos, en un bol. Añadimos la albahaca y el agua y trituramos con la turmix. Reservamos unas hojas de albahaca para decorar.
  2. Pasamos por un chino o colador fino.
  3. Agregamos sal y pimienta, un buen chorro de aceite de oliva y un chorrito de vinagre al gusto.
  4. Decoramos con el pesto verde y las hojas de albahaca.
Nota: el pesto lo podemos comprar hecho o hacerlo en casa, es muy sencillo, sólo necesitamos unas hojas más de albahaca, un poco de queso parmesano, un puñado de piñones y aceite de oliva. Lo trituramos todo y listo!



martes, 24 de enero de 2012

ENSALADA DE RÚCULA, REMOLACHA Y GRANADA

1 comentario :
Tiempo de elaboración / 15 minutos
Dificultad / fácil




















Ingredientes (4 personas)

1 paquete de rúcula ya lavada y lista para comer (150 g)
1 remolacha cocida (las venden envasadas al vacío)
1 granada (la podemos encontrar en algunos supermercados ya desgranada)
100 g de queso azul (si queremos una versión más ligera lo cambiamos por requesón, o no lo ponemos...)
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre de jerez

Elaboración

  1. Abrimos el paquete de remolacha y con cuidado recogemos el jugo en un vaso porque después  lo utilizaremos para preparar el aliño.
  2. Cortamos la remolacha en daditos.
  3. Partimos la granada por la mitad y con una cuchara damos golpes con energía por la parte de la piel para ir desgranándola. Si la granada es grande puede que con una mitad sea suficiente.
  4. En un bol o fuente para ensalada mezclamos la rúcula. la remolacha y la granada.
  5. Desmenuzamos el queso y también lo añadimos al bol.
  6. Peparamos el aliño en un bote con una pizca de sal, a partes iguales el jugo de remolacha y el vinagre, y el doble de aceite. Agitamos el bote hasta que se emulsione la mezcla y lo vertemos sobre la ensalada. Servimos enseguida.  

viernes, 9 de septiembre de 2011

ENSALADA DE BERROS CON CHAMPIÑONES MARINADOS

2 comentarios :




















Tiempo de preparación 2 horas
Dificultad baja


Ingredientes (4 personas)

175 g de champiñones crudos y limpios
175 g de berros                                                                      
2 tomates medianos
100 g de queso tierno
1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra
1/4 vaso de vinagre de módena
1 cucharada de miel
Una pizca de sal
Una pizca de orégano

Elaboración

  1. Cortamos en láminas no muy finas los champiñones.
  2. En un bol ponemos los champiñones laminados con el aceite, el vinagre, la sal y el orégano, mezclamos bien y dejamos reposar en la nevera mínimo 2 horas. Pueden estar varios días si no los vais a utilizar todos, aguantan perfectamente.
  3. Cortamos el queso y el tomates en dados.
  4. En una ensaladera disponemos los berros dejando un espacio en el centro donde colocamos el tomate y los champiñones.
  5. Por último añadirmos el queso y aliñamos con la vinagreta del marinado.

Versión para imprimir


lunes, 16 de mayo de 2011

ENSALADA CON SALSA DE YOGUR Y CILANTRO

4 comentarios :
Ingredientes (4 personas)

8 hojas grandes de lechuga larga
1 pepino
2 zanahorias grandes
4 rodajas de piña en conserva
2 tomates maduros
2 cebolletas tiernas
2 latas de atún en aceite
1 bote de aceitunas deshuesadas
4 yogures naturales de 125 ml
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
4 cucharadas de salsa de soja
Un puñado de hojas de cilantro fresco
Sal
Cebollino para decorar


Elaboración

  1. Ponemos las zanahorias enteras a cocer con un poco de sal hasta que estén tiernas.
  2. Lavamos la lechuga y la cortamos en juliana o a tiras.
  3. Cortamos la piña, los tomates, las cebolletas, las zanahorias (ya peladas) y el pepino, pelado, en cubitos.
  4. Picamos las aceitunas en trocitos pequeños.
  5. Juntamos todo lo anterior en una ensaladera.
  6. Preparamos la salsa mezclando los yogures con el aceite, la soja, la sal y el cilantro bien picado. Removemos bien y volcamos en la ensaladera junto con el resto de ingredientes.
  7. Mezclamos bien todos los ingredientes y servimos en boles o platos individuales.
  8. Decoramos con el cebollino o si no tenemos con el mismo cilantro que nos ha sobrado.

jueves, 5 de mayo de 2011

ENSALADILLA RUSA (ON MY WAY)

No hay comentarios :
Es uno de nuestros platos preferidos en verano y hoy, como adelantándonos al calorcito, hemos querido preprarar esta deliciosa ensaladilla a nuestra manera (como casi siempre). Y es que este plato en cada casa se prepara de forma diferente, igual que en cada pueblo o ciudad, y en cada tasca o bar de tapas. Aprovechando que nos encantan las alcachofas y la piña y teníamos unos botes en la despensa, le hemos dado un toque más fresco añadiéndole estos dos ingredientes, además nos gusta poner siempre pepinillos y aceitunas (y cebolletas en vinagre aunque hoy no teníamos). 

Esperamos que os guste nuestra receta.


Ingredientes
4 patatas medianas
3 huevos
1 zanahoria grande 
3 latas pequeñas de atún en aceite
4 rodajas de piña en conserva
8 corazones de alcachofa en conserva
20 aceitunas verdes sin hueso
20 pepinillos pequeños en vinagre
Sal y vinagre

Para la mahonesa
200 ml aceite de girasol
1 pizca de sal
1 chorrito de vinagre
1 huevo


Elaboración

  1. Cocemos las patatas y la zanahoria juntas en la olla exprés durante 10 minutos desde que sube la válvula. 20 minutos si lo hacemos en olla normal. Las cocemos con piel, después las ponemos en agua fría y cuando se templen las pelamos.
  2. Cocemos los huevos durante 10 minutos con un poco de sal para que la yema quede bien cocida y un chorrito de vinagre por si tienen alguna grieta que no se derrame la clara en el agua. Después los ponemos en agua fría un ratito para pelarlos mejor.
  3. Picamos todos los ingredientes bien pequeñitos y los vamos poniendo en un bol grande, incluídas las patatas, la zanahoria y los huevos cuando se hayan enfriado un poco.
  4. Preparamos la salsa mahonesa con la batidora, ponemos todos los ingredientes en el vaso y batimos primero con el brazo de la batidora aguantado abajo hasta que comienza a emulsionar el aceite con el huevo y después moviendo el brazo de la batidora arriba y abajo hasta que emulsione por completo. De esta manera nuca nos falla.
  5. Podemos mezclar la mahonesa con la ensaladilla o ponerla a parte para que cada uno se ponga al gusto. Si no la vamos a comer toda en el día mejor no mezclarlo así nos aguantará más días en la  nevera.
  6. Se puede servir con palitos de pan o tostaditas para poder dipear. Y a disfrutar!!! 

jueves, 24 de febrero de 2011

ENSALADA DE GUISANTES CON FRUTAS ROJAS

2 comentarios :











Es una ensalada de lo más sencilla, con un colorido espectacular y llena de sabores frescos que hacen que comer ensaladas sea un placer, incluso para los más pequeños. Y ya falta poco para la temporada de guisantes!


Ingredientes (4 personas)

400 g de guisantes pelados
200 g de fresas
200 g de grosellas
Germinados de guisante-espárrago
12 cucharadas de zumo concentrado o jarabe de arándanos
4 cucharadas de vinagre de jerez
1 pizca de sal

Elaboración
  1. Limpiamos bien las fresas y las cortamos en cuadraditos pequeños
  2. Mezclamos los guisantes, con las grosellas y las fresas en un bol. También podemos usar arándanos, moras, frambuesas... lo que encontremos.
  3. Preparamos la vinagreta, siempre 1 parte de vinagre por 3 partes de zumo de arándanos (en este caso). Primero batimos la sal con el vinagre para que se disuelva y después añadimos el zumo mientras batimos.
  4. Agregamos la vinagreta a la ensalada, mezclamos bien con 2 cucharas y servimos. Decoramos con los germinados de guisante.



viernes, 7 de enero de 2011

ENSALADA DE ALUBIAS VERDES

2 comentarios :




















Para desintoxicarnos un poco de los excesos de estas fiestas os propongo esta ensalada, que se puede tomar tanto fría como caliente, y además es muy económica.


Ingredientes

800 g de alubias verdes
2 patatas grandes
1 granada
1 bote pequeño de maíz dulce
Aceite de oliva virgen
Vinagre de manzana
Sal
Agua
Perejil rizado

Elaboración

  1. Cocemos las alubias verdes cortadas junto con las patatas (peladas y cortadas en trozos grandes) en agua con sal, si tenéis olla a presión se cuecen en 5 minutos, si no tardarán unos 20 minutos aproximadamente, depende de la dureza y el tamaño de la alubia. Escurrimos y reservamos. Si vamos a tomar la ensalada fría, pasamos las alubias por el chorro de agua fría.
  2. Preparamos la vinagreta con tres partes de aceite por una de vinagre y una pizca de sal. Batimos bien para que nos quede una salsa espesa.
  3. Añadimos el maíz y las pepitas de la granada a nuestra vinagreta y mezclamos.
  4. Emplatamos las alubias junto con las patatas, aliñamos con la vinagreta y decoramos con un poco de perejil picado.

lunes, 18 de octubre de 2010

ENSALADA DE VENDIMIA

1 comentario :


Durante la temporada de vendimia de este año, unos amigos nos dieron a probar esta receta que sus familias llevan elaborando durante años para las largas jornadas de vendimia en el campo, entre otros suculentos platillos, claro. Esperamos que os guste. Nosotros disfrutamos mucho, tanto de la compañía como de los platos que compartieron con nosotros.

Ingredientes

Chicharro en escabeche (se puede sustituir por sardinas o cualquier otro pescado azul en escabeche)
Aceitunas negras
Cebolleta tierna cortada a juliana
Higos secos ( se puede sustituir por manzana, por ejemplo)
Huevo cocido
Pimentón
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
  1. Se trocea el escabeche en trozos hermosos, se cortan los higos en rodajas, y lo mismo con el huevo cocido.
  2. En una fuente o ensaladera mezclamos todos los ingredientes: las aceitunas negras. la cebolla en juliana, los higos y el escabeche.
  3. Aliñamos con el aceite de oliva y espolvoreamos el pimentón.

lunes, 11 de octubre de 2010

MELÓN CON SALMÓN Y FRUTOS SECOS

No hay comentarios :
 


Ingredientes

Salmón ahumado
Melón
Cacahuetes (pueden ser almendras, pistachos, avellanas...)


Elaboración
  1. Cortamos el melón en rodajas, si compramos un melón pequeño de carne de color naranja quedará más vistoso.
  2. Colocamos una o dos lonchas de salmón sobre cada rodaja.
  3. Picamos los frutos secos con el cuchillo. y los tostamos en una sartén sin aceite.
  4. Repartimos los frutos secos por encima del salmón.
  5. Servimos a temperatura ambiente para apreciar mejor el contraste de sabores.

jueves, 7 de octubre de 2010

ENSALADA ESPECIAL INFANTIL

No hay comentarios :

Lo que más gusta de esta ensalada es su aliño especial de miel y mostaza, con un toque dulce, pero no demasiado. Y los ingredientes son sencillos y de sabor agradable, por lo que es ideal para introducir a los niños en el gran mundo de las ensaladas.

Ingredientes

Hojas de canónigos
Tomatitos cherry
Queso tierno en dados
Miel
Mostaza

Elaboración
  1. Lavar bien los canónigos y colocar en el plato donde se vayan a servir.
  2. Lavar los tomatitos y colocarlos también en el plato junto con los canónigos.
  3. Añadir los dados de queso.
  4. Preparar el aliño: para ello calentamos un poco la miel en el microondas y disolvemos la mostaza en la miel. Ponemos una cucharada de mostaza por dos de miel, pero como siempre, al gusto de los comensales.
  5. Aliñamos la ensalada y servimos.

viernes, 17 de septiembre de 2010

EMPEDRADO DE GARBANZOS

No hay comentarios :

Ingredientes (4 personas)

400 g de bacalao desmigado
100 g de aceitunas negras deshuesadas picadas
200 g de cebolla tierna picada
400 g de garbanzos cocidos de calidad
3 tomates maduros sin piel ni semillas y picados
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra recién molida
Sal
Cebollino picado para decorar

Elaboración
  1. En un bol grande mezclamos todos los ingredientes.
  2. Aliñamos con el aceite, la pimienta y la sal.
  3. Dejamos reposar para que todos los sabores de los alimentos se mezclen y servimos.
Cocción de los garbanzos: la noche anterior se ponen en agua fría con sal y bicarbonato, para que queden más tiernos y blancos. 12 horas en agua son suficientes. Al cocerlos se introducen en el agua hirviendo al que añadiremos media cebolla, 2 o 3 hojas de laurel, un puñado de clavos y sal. Retiramos la espuma que comienzan al soltar con una espumadera. En cuanto al tiempo de cocción, si los cocemos en olla exprés son suficientes 40-45 min desde que sube la válvula, pero si los cocemos en olla normal necesitaremos 2 horas aproximadamente, habrá que ir mirando cuándo están tiernos.

viernes, 10 de septiembre de 2010

ENSALADILLA DE POLLO (según la receta de ANTONIO)

No hay comentarios :

Uno de nuestros seguidores nos ha pedido que hagamos esta receta, una de sus preferidas, y nos ha indicado paso a paso la elaboración, tal y como la prepara él en su casa cuando invita a sus amigos a cenar. Nos comenta que siempre es un éxito para sus comensales, y a pesar de la sencillez de la receta, a nosotros también nos ha sorprendido gratamente. Sólo una sugerencia, la receta original tal y como nos la envió Antonio es con salsas ya preparadas de bote, pero siempre tenemos la opción casera, que es un poco más sana y económica, así que os paso las dos versiones. ¡A pesar de que el truco según dice nuestro amigo Antonio es la salsa! Lo dejamos a vuestra elección.


Ingredientes
1/4 kg de queso semicurado o de bola
1/4 kg de paleta cocida
1 pechuga de pollo
250 g de maíz dulce
250 g de piña en su jugo
1 bote pequeño de mahonesa
1 bote pequeño de salsa cóctel
100 ml de zumo de naranja envasado




Elaboración
  1. Se filetea el pollo y se prepara en una sartén casi sin aceite con una pizca de sal, y se deja enfriar hasta dar la impresión de estar la carne seca (1 hora), luego se trocea a cuadraditos muy pequeños.
  2. De igual forma se trocea el queso, la paleta y la piña escurrida, y se junta todo en una fuente con el maíz.
  3. Salsa: se mezclan los 2 botes de salsa, se le añade el zumo de naranja y se bate todo bien.
    Opción casera: preparar una mahonesa con aceite, huevo, sal y limón, añadir después un chorrito de ketchup, un chorrito de zumo de naranja, unas gotas de tabasco y un chorrito de brandy, y batirlo bien.
  4. Añadimos la salsa a la ensaladilla y mezclamos bien.
  5. Emplatamos, para decorar el plato hemos utilizado unos tomatitos cherry y una pizca de pimentón para darle un toque de color al plato.

    sábado, 21 de agosto de 2010

    ENSALADA VERANIEGA DE ARROZ

    1 comentario :



    Ingredientes (4 personas)

    2 tazas de arroz
    1 bote de anchoas del Cantábrico (4 anchoas por cabeza)
    1 bote de pimientos del piquillo (2 pimientos por cabeza)
    2 huevos duros
    2 cucharadas de tomate concentrado
    Alcaparras
    Vinagre
    Sal


    Elaboración
    1. Cocer el arroz siguiendo las instrucciones del paquete, yo en este caso he utilizado arroz integral que tarda unnos 40-50 min en cocer (aunque siempre podéis reducir el tiempo utilizando la olla a presión), y lo he aromatizado echando en el agua de cocción, además de sal, varias especias: pimienta, canela, nuez moscada y curry. ¡Sorprendente!
    2. Poner a cocer los huevos en agua hirviendo con sal y vinagre. Conviene pincharlos antes con un alfiler (como veréis en el vídeo) para que suelten el aire durante la cocción.
    3. Cortar las anchoas y los pimientos a tiras y reservar el aceite de las anchoas.
    4. Para conseguir concentrado de tomate hemos puesto en una sartén tomate triturado al fuego hasta que se reduzca. Como es poca cantidad, en 5 minutos lo tendréis.
    5. Una vez cocido el arroz, lo escurrimos y enfriamos bajo el agua del grifo.
    6. Mezclamos en un bol el arroz con el tomate concentrado, el aceite de las anchoas y un chorrito de vinagre (una cucharada aprox.). Probamos de sal y si le falta se le pone una pizca.
    7. Emplatamos el arroz con la ayuda de un molde circular y encima colocamos las anchoas, las alcaparras, el pimiento y el huevo duro rallado.
    8. ¡Servir bien fresquita! 
    Para esta receta os recomendamos el vino Carratraviesa rosado 2009.

    miércoles, 16 de junio de 2010

    jueves, 3 de junio de 2010

    ENSALADA TIBIA DE TRIGUEROS, CRUJIENTE DE JAMÓN Y PIÑONES

    No hay comentarios :

    Ingredientes (4 personas)

    1 Lechuga (variedad la que quieras, larga, hoja de roble...o una mezcla)
    2-3 Tomates (lo mismo, raf, kumato, de rama...)
    1 Cebolla tierna cortada a juliana
    4 lonchas de jamón curado
    12-16 Espárragos trigueros
    Sal
    Aceite de oliva virgen extra
    Vinagre de módena (o de jerez)