Mostrando entradas con la etiqueta cocktails. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocktails. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2011

CÓCTEL DE LIMONCELLO CASERO

6 comentarios :



Aprovechando nuestro limoncello casero hemos preparado este refrescante cóctel.


Ingredientes (para 1 persona)

4-6 cubitos de hielo picados
2 medidas de vodka
3 medidas de limoncello
zumo de limón
1 golpe de angostura (3-4 gotas)
Soda, sifón o gaseosa

Para decorar
1 rodaja de limón
1 ramita de menta

Elaboración

  1. Agitamos enérgicamente el limoncello, el vodka, el zumo de limón y la angostura con el hielo hasta que condensa agua en el exterior de la coctelera.
  2. Servimos en una copa de cóctel bien fría utilizando el colador.
  3. Rellenamos con la soda y decoramos con la rodaja de limón y la ramita de menta.
Si no disponéis de coctelera podéis utilizar un vaso mezclador. En este caso no olvidéis que la mezcla hay que realizarla sólo con los ingredientes del punto 1. Os podéis imaginar lo que ocurre si agitamos la mezcla con la soda.


Podéis invertir las medidas de limoncello y de vodka si preferís los cócteles más fuertes.

Otra versión de este cóctel es sustituir la soda por un vino espumoso (cava, champán,...).



lunes, 9 de mayo de 2011

LIMONCELLO CASERO

1 comentario :


Hace algún tiempo unos buenos amigos, Juanjo y Eva, nos obsequiaron con unos limones del limonero que cultivan en casa, totalmente ecológicos, y por tanto libres de toda química. Después de dar vueltas sobre qué podíamos preparar con ellos para aprovechar la piel al máximo, decidimos hacer "limoncello", un licor italiano, que además es uno de sus licores preferidos y podríamos agradecerles el regalo. Este ha sido el resultado, un licor dulce con sabor a limón, muy recomendado para acompañar helados, frutas y todo tipo de bizcochos.

Esperamos que os guste, y a Juanjo y Eva también, cuando lo prueben!

Ingredientes 
1 l de alcohol o aguardiente
7 limones (sólo la piel)
500-700 g de azúcar (depende de lo dulce que lo queramos)
1 y 1/2 l de agua mineral

Elaboración
  1. Limpiamos bien la piel de los limones, lo ideal es que sean ecológicos para evitar la química que se queda en la piel.
  2. Pelamos los limones evitando la parte blanca.
  3. Ponemos el alcohol en una botella grande y agregamos la piel de limón.
  4. Dejamos macerar bien tapado 20 días en la nevera.
  5. Pasado este tiempo, preparamos un almíbar poniendo el agua con el azúcar en una olla al fuego y dejando que hierva durante 5 minutos. Retiramos las pieles y colamos el alcohol.
  6. Una vez frío el almíbar lo mezclamos con el alcohol y con la ayuda de una gasa de algodón o un filtro de café, lo introducimos en las botellas que más nos gusten, dejándolo reposar otros 20 días antes de consumirlo.
Las pieles de la maceración no las tiréis, podéis preparar un rico flan de limón o un bizcocho.

Versión para immprimir

domingo, 13 de febrero de 2011

CORAZONES DE HOJALDRE Y COCKTAIL "SAN VALENTÍN"

6 comentarios :






¡¡¡FELIZ DIA DE LOS ENAMORADOS A TOD@S!!!


Para celebrarlo os proponemos preparar unos sencillos pastelitos de hojaldre, con un poco de nata, caramelo y grosellas. Cremoso y dulce, con un toque ácido.


Además hemos preparado este cocktail especial de San Valentín, con un color que seduce, y con el que sorprenderás a tu pareja.


COCKTAIL SAN VALENTÍN

Ingredientes

Zumo de 1/2 limón
1 parte de ron
1 parte de vodka
1 chorrito de Grosella
Cava o vino espumoso
Grosellas para decorar

Elaboración
  1. Se mezclan todos los ingredientes en una coctelera con hielo.
  2. Agitar enérgicamente hasta que se condense agua en el exterior de la cocktelera.
  3. Servir en una copa de cocktail enfriada previamente y rellenar con cava al gusto.
  4. Decorar con las grosellas.


CORAZONES DE HOJALDRE

Ingredientes

1 placa de masa de hojaldre, azúcar glacé, nata montada azucarada, grosellas frescas, caramelo líquido y 1 huevo.













Elaboración

  1. Cortamos el hojaldre con un molde en forma de corazón y los distribuimos en la bandeja del horno sobre una hoja de papel vegetal 
  2. En un bol mezclamos la yema del huevo con el caramelo líquido y pintamos los corazones.
  3. Introducimos en el horno precalentado a 210 ºC durante 10-15 minutos, o hasta que veamos que han subido y están dorados.
  4. Mezclamos la clara con azúcar glacé y batimos hasta obtener una crema blanca y suave, añadiremos el azúcar que sea necesario.
  5. Sacamos los corazones y aún calientes los abrimos por la mitad con un cuchillo de pan. Si dejamos que se enfríen se nos romperán al cortarlos.
  6. Disponemos la parte de arriba de los corazones en una rejilla para bañarlos con la glasa. Debajo colocamos un recipiente para recojer el sobrante.
  7. Dejamos que se seque la glasa unos 20 minutos y colocamos las grosellas encima de la glasa para que queden pegadas.
  8. La parte de abajo de los corazones los rellenamos de nata y colocamos la tapa que lleva las grosellas.