Mostrando entradas con la etiqueta chorizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chorizo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

TAGLIATELLE CON IBÉRICOS Y SHITAKES

4 comentarios :
Tiempo de elaboración / en un plis plas (menos de 20 minutos)
Dificultad / pero que muy FACIL


Últimamente no tengo tiempo para nada más que no sea el trabajo y mi familia, desde que he sido mamá mi vida ha dado un vuelco de 360ºC y el blog lo tengo bastante abandonado. Pero me he propuesto seguir adelante con él ya que comencé con mucha ilusión y ganas de aprender nuevas recetas y mejorar las mías propias. Así que con esta receta super rápida que se prepara en menos de 20 minutos retomo otra vez el blog con más ganas e ilusión que antes y os adelanto que habrá muchas cosas nuevas, no os las perdáis! 

Vamos con la receta....

Ingredientes (4 personas)

Surtido de ibéricos (jamón, chorizo, salchichón, lomo) aprox 250 g - 300 g
300 g de pasta seca ( yo he utilizado tagliatelle al huevo pero se puede hacer con tallarines, macarrones, espaguettis...)
1/2 cebolla cortada a daditos
150 g setas shitake (yo he utilizado de bote, pero si se usan frescas mucho mejor)
100 ml nata para cocinar 18% MG
Agua
Aceite de oliva
Sal

Elaboración

  1. En una olla calentamos agua abundante. Cuando comience a hervir añadimos un poco de sal y echamos la pasta. Removemos al principio con una cuchara de madera y dejamos cocer el tiempo que indique el paquete. Suelen ser unos 10 mintos.
  2. Mientras cuece la pasta, en una sartén ponemos un par de cucharadas de aceite y rehogamos la cebolla 5 minutos.
  3. Picamos los ibéricos en tiras y los ponemos a rehogar junto con la cebolla 5 minutos. Reservamos un par de lonchas de jamón en crudo para decorar.
  4. Añadimos la pasta sin escurrirla demasiado, el agua de cocción nos ayudará a ligar la salsa. Salteamos 3 minutos.
  5. Incorporamos la nata junto con una pizquita de sal y dejamos que se cocine 3 minutos.
  6. Servimos la pasta en 4 platos y decoramos con media loncha de jamón.
Sugerencia: podemos poner queso parmesano rallado en un bol aparte para que cada comensal se sirva al gusto.


jueves, 6 de febrero de 2014

MINI BOLLOS "PREÑAOS"

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 20 minutos
Dificultad / baja


Aquí os dejo la receta de un aperitivo muy fácil de preparar, de tan sólo dos ingredientes que además tenemos habitualmente en nuestras neveras. Os puede servir para una merienda infantil, pues a los niños les entusiasman estos dos ingredientes, pero también para fiestas de cumpleaños y cualquier celebración tanto infantil como para adultos, creo que no hay nadie que se resista a estos deliciosos bollitos! 

Ingredientes (25-26 mini bollos)

1 masa de pizza fresca
120 g de chorizo curado



Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 250 ºC.
  2. Retiramos la piel al chorizo y cortamos en rodajitas.
  3. Estiramos la masa de pizza tanto como podamos con un rodillo.
  4. Cortamos la masa en 4x4, y a su vez cortamos los cuadrados resultantes en triángulos, como se puede ver en la foto. Dejando los de las esquinas que ya tienen forma de triángulo.
  5. Envolvemos cada rodaja de chorizo en la masa y boleamos con las manos hasta que nos quede más o menos redondito.
  6. Disponemos los bollitos encima de la rejilla o la bandeja del horno sobre papel para hornear.
  7. Horneamos a 200ºC durante 10 minutos o hasta que tengan un color tostado. Se pueden comer calientes o fríos, pero os aseguro que al día siguiente están más buenos!



viernes, 1 de marzo de 2013

LA CALÇOTADA PERFECTA

2 comentarios :

El calçot, como la mayoría sabéis, es una variedad de la cebolla y es típico de la zona interior de Catalunya, especialmente de toda la zona occidental, correspondiente a las "terres de l'Ebre" y las comarcas del "Alt Camp" y del "Baix Camp". Es uno de los platos típicos de la gastronomía catalana, muy consumido a finales de Invierno con salsa romesco, completando con un segundo plato compuesto por carnes y butifarras típicas. (Fuente: Wikipedia)


Ahora que todavía es temporada podemos disfrutar de una calçotada perfecta siguiendo unos sencillos consejos:

1. Conseguir la mejor leña para la parrilla. Lo ideal es conseguir sarmientos o restos de poda de viña, palos y cepas secas que encontraremos a la orilla de cualquier viñedo, cuanto más seca sea mejor, por tanto si es del año anterior mucho mejor. Si no tenemos viñas cerca utilizaremos cualquier otro tipo de leña, la de encina es de las mejores por su aroma. También necesitaremos algún tronco más grueso si queremos hacer la carne después con las brasas que queden. Los calçots necesitan la llama directa y se irán aromatizando con el humo que desprende la leña. 



2. Cortamos un poco las raíces y las hojas de los calçots y los colocamos sobre las llamas. Las raíces no conviene cortarlas mucho para que retengan la humedad. A medida que se van poniendo negros por un lado los damos la vuelta. El momento de sacarlos será cuando estén negros por fuera y tiernos por dentro. Escucharemos un pequeño siseo que nos indicará que están en su punto. Los envolvemos en manojos con papel de periódico para que mantengan el calor mientras terminamos de hacerlos todos, de esta manera sudarán y al comerlos se pelarán mejor.


3. Después de los calçots y para acompañar la carne asamos también patatas y alcachofas, las envolvemos en papel de aluminio, ponemos una pizca de sal a las alcachofas, y las introducimos directamente entre las brasas, vigilando que no se nos quemen. Luego las podremos volver a calentar colocándolas sobre la parrilla.


4. Comenzamos con la carne, primero asamos una careta de cerdo como aperitivo para ir picando mientras se asa la carnaza.


5. Después seguimos con las longanizas, las morcillas, los choricitos... mejor si son de pueblo o de pagès. El tiempo dependerá de la fuerza de las brasas, así que iremos vigilando y mirando que se doren por ambos lados. Para esto es importante la experiencia del cocinero.


6. Y por último el cordero y el pan. Que la carne esté bien hecha le dará mejor sabor al cordero, por tanto cuanto más torradita mejor.


IMPRESCINDIBLES para conseguir la calçotada perfecta:
  • Un aperitivo completo (vermouth, cerveza, cocas, encurtidos, patatas...) porque si no la espera se hace larga...
  • Un babero para no mancharnos al mojar los calçots en la salsa. 
  • Un porrón para el vino y copas para el cava.
  • Un cocinero especialista en parrilla.
  • Una salsa de calçots casera y cremosa, que nos servirá tanto para acompañar los calçots como para la carne. Aquí os dejo la receta. Aunque no es idéntica al romesco es muy parecida.
  • Un buen paisaje de fondo.
  • Y lo que hará que una calçotada sea realmente perfecta será la BUENA compañía, sin duda.



Gracias a uno de los asistentes a la calçotada (que además fue el cocinero) por esta fotografía del paisaje ESPECTACULAR