Mostrando entradas con la etiqueta canapé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canapé. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

PINCHO DE CECINA CON MANGA

4 comentarios :
Tiempo de elaboración 15 minutos
Dificultad baja


Hemos escogido la manga en vez del mango porque es pura pulpa, más sedosa y cremosa. Pero también se puede preparar con mango, más fácil de encontrar en las fruterías.


Ingredientes (20 pinchos)

10 lonchas de cecina de vaca
2 mangas
1/2 vaso de vinagre de módena
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. En un cazo ponemos el vinagre de módena a reducir hasta que quede espeso.
  2. Pelamos y cortamos en láminas las mangas con ayuda de una mandolina.
  3. Cubrimos cada loncha de cecina con láminas de manga y enrollamos.
  4. Cortamos por la mitad lo rollitos y les pinchamos con una mini-brocheta.
  5. Ponemos unas gotas de aceite de oliva sobre cada pincho y un hilo de la reducción de vinagre de módena.

martes, 28 de junio de 2011

PATÉ DE ATÚN CON MAHONESA DE ALBAHACA

7 comentarios :























Nuestro último descubrimiento ha sido la mahonesa de albahaca, que probamos en el restaurante Flor de Sal muy cerquita de la montaña de Monserrat en Barcelona. Esta mahonesa, que no os podéis perder por su sabor espectacular, puede acompañar muchos platos pero con lo que más nos gusta es con platos de pescado, bien sea a la plancha, al horno, al vapor o en paté como nuestra receta de hoy.


Tiempo de preparación 20 min
Dificultad baja


Ingredientes (4 personas)

Para la mahonesa
100 ml de aceite de girasol
1 huevo
sal
zumo de 1/2 limón
1 puñado de hojas de albahaca fresca

Para el paté de atún
2 latas de atún en conserva al natural
40 g de queso blanco cremoso
20 g de mantequilla (hecha pomada, a temperatura ambiente)
zumo de 1/2 limón
1 cucharadita de mostaza
sal y pimienta


Elaboración de la mahonesa de albahaca

  1. Ponemos el huevo y el aceite en la turmix y batimos hasta que emulsione. 
  2. Añadimos la sal, el zumo de limón y la abahaca y seguimos batiendo. Reservamos.
Elaboración del paté de atún
  1. En un bol ponemos el atún bien escurrido, el queso y la mantequilla ablandada. Trituramos con la turmix hasta que nos quede una pasta suave.
  2. Incorporamos el zumo de limón, la mostaza, la sal y la pimienta al gusto y mezclamos con energía.
  3. Adicionalmente le hemos añadido un huevo cocido bien picado para que fuese una cena más completa, pero esto es opcional.
  4. Si no lo comemos al momento, lo cubrimos con papel film y lo guardamos en la nevera. Al enfriarse el paté quedará más duro y consistente.
Sugerencias de presentación

Este paté se puede emplear para sandwiches, bocadillos, tostaditas, montaditos, etc. Nosotros lo hemos presentado en forma de canelón utilizando jamón york. Pero usad vuetra imaginación y si se os ocurre alguna otra presentación nos lo contáis.

Versión para imprimir

jueves, 10 de marzo de 2011

TOSTADA DE PIMIENTO CON ENDIVIA Y ANCHOAS

2 comentarios :














Como tentempié está muy bien, pero además esta tostada te puede solucionar una cenita rápida e improvisada, ya que también puedes prepararla con pimiento asado en conserva. En ese caso sólo tendrías que cocer la endivia que tarda exactamente 20 minutos.

Ingredientes (por cada tostada)
1 rebanada de pan (si es casero mejor o pan de pueblo o de payés) 
1/2 pimiento rojo  
1/2 endivia 
3 anchoas saladas (de calidad)
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Elaboración
  1. Lo primero es asar el pimiento entero y sin pepitas en el horno a 210 ºC. Le ponemos un poco de sal por dentro y un chorrito de aceite por fuera. Necesitará unos 45 minutos. Dejamos que se enfríe un poco, pelamos y reservamos.
  2. Ponemos la endivia a cocer con agua y sal durante 20 minutos contados desde que comienza a hervir el agua. La escurrimos muy bien y reservamos.
  3. El pan lo tostaremos en la tostadora si nos cabe, y si no en el horno con el grill. También podemos aprovechar el calor mientras se asa el pimiento.
  4. Ponemos nuestra rebanada en un plato, colocamos primero el pimiento repartido por todo el pan, después la endivia cortada en tiras y encima ponemos las 3 o más anchoas.
Las cantidades van un poco al gusto de cada cual, así como los ingredientes. Si bien esta tostada se suele preparar con berenjena en vez de endivia, me ha parecido una buena opción la endivia, si no la habéis probado nunca cocida, probadla porque no os defraudará, aliñada con un poco de aceite y vinagre está riquísima. También podéis cambiar las anchoas por sardinas en lata, atún... en fin, lo que más os guste.

domingo, 30 de enero de 2011

CANAPÉS VARIADOS (tercera parte)

No hay comentarios :
MOUSSE DE QUESOS CON HIGOS


Ingredientes

50 gr de queso azul
50 gr de queso de cabra
50 gr de queso emmental
150 ml de leche entera o nata líquida muy ligera
50 gr de higos secos
Nueces picadas
Tostadas (opcional)

Elaboración

  1. Calentamos la leche en un cazo.
  2. Cuando comience a hervir incorporamos los quesos en trozos, al gusto. Más o menos se pone la misma cantidad de leche que de quesos.
  3. Dejamos que hierva y se fundan los quesos, removiendo con una varilla para que no se nos pegue.
  4. Cuando estén fundidos retiramos del fuego y reservamos.
  5. Tenemos dos opciones de presentación: en tostada, dejamos que se enfríe la mousse, untamos las tostadas y encima colocamos los higos troceados y las nueces picadas. O la opción que hemos escogido nosotros; en un cuenco pequeño o vasito ponemos primero las nueces picadas, luego los higos en rodajas, y bañamos todo con la mousse todavía caliente.

lunes, 24 de enero de 2011

CANAPÉS VARIADOS (segunda parte)

2 comentarios :

CANAPÉ DE SALMÓN


Ingredientes


Pan de molde sin corteza cortado en cuadraditos
Salmón ahumado en lonchas
Mantequilla
Cebolleta tierna
Perejil rizado o cebollino


Elaboración

  1. Untamos el pan de molde con mantequilla.
  2. Colocamos una loncha de salmón sobre el pan
  3. Picamos la cebolleta muy menuda y la ponemos sobre el salmón.
  4. Sobre la cebolleta colocamos una hoja de perejil rizado o cebollino picado muy menudo.



CANAPÉ DE QUESO CON NUECES Y MIEL

Ingredientes

Pan de molde sin corteza
Queso de untar
Nueces picadas
Miel


Elaboración

  1. Untamos 3 rebanadas de pan con el queso y colocamos una encima de la otra.
  2. Las cortamos en cuadraditos pequeños, 9 por rebanada. Al tener 3 capas nos quedará una buena altura.
  3. Repartimos las nueces picadas encima de los canapés.
  4. Ponemos un chorrito de miel en cada uno. 
  5. Añadimos otras pocas nueces picadas.
  6. Por último otro hilo de miel.


sábado, 15 de enero de 2011

CANAPÉS VARIADOS (primera parte)

4 comentarios :
Comenzamos con esta entrada una serie de 3 capítulos donde os mostraremos cómo elaborar varios tipos diferentes de canapés fríos, muy sencillos de preparar.



TOSTADA DE GORGONZOLA CON PERA, APIO Y NUEZ

Ingredientes 

Tostaditas para canapé
Queso gorgonzola
1 tallo de apio
2 peras
Nueces peladas

Elaboración

  1. Untamos las tostaditas con el queso gorgonzola.
  2. Cortamos el apio y la pera en rodajas finas.
  3. Colocamos el apio sobre el queso y encima las rodajas de pera. También se puede poner primero la pera y encima el apio, como se prefiera.
  4. Adornamos con media nuez cada canapé.


CANAPÉ VEGETAL CON ANCHOAS

Ingredientes

Pan de molde sin corteza cortado en cuadraditos
Cogollos de lechuga
Anchoas saladas
Alcaparras
Mostaza a la Antigua
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
  1. Cortamos la lechuga en juliana y lo ponemos en un bol.
  2. Cortamos las anchoas en trozos muy pequeños y los mezclamos con la lechuga.
  3. Añadimos una o dos cucharadas de alcaparras y mostaza y un chorrito de aceite de oliva.
  4. Mezclamos todo bien y colocamos encima del pan de molde ya cortado.

martes, 21 de septiembre de 2010

TOSTADITAS DE QUESO DE CABRA CON MIEL

No hay comentarios :
Un sencillo aperitivo que sorprende, una vez lo pruebas no puedes parar de engullir estas ricas tostadas aderezadas con un toque de miel y una pizca de orégano.

Ingredientes

Queso de cabra
Miel  
Orégano
Tostadas redondas

Elaboración
  1. Disponemos las tostadas en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado o un silpat.
  2. Cortamos el queso de cabra en rodajas finas, de medio centímetro y las colocamos sobre las tostadas.
  3. Introducimos en el horno precalentado con el grill a 220ºC durante 5 minutos o hasta que veamos que el queso se funde.
  4. Añadimos un chorrito de miel a cada tostada e introducimos de nuevo en el horno 2 minutos más.
  5. Espolvoreamos el orégano sobre las tostadas y a comer.

jueves, 8 de julio de 2010

CANAPÉS DE ATÚN... POR "LA ROJA"!!!

3 comentarios :

Ingredientes

2 latas de atún en aceite
Mahonesa
1/2 barra de pan cortada en rebanadas
Ketchup
Maíz
Reducción de vinagre módena

Elaboración
  1. Mezclamos el atún con la cantidad suficiente de mahonesa para que quede una pasta espesa.
  2. Untamos las rebanadas de pan con la pasta anterior.
  3. Decoramos los canapés con el ketchup y el maíz, al gusto.
  4. Presentamos los canapés sobre un fondo de reducción de vinagre de módena.

jueves, 10 de junio de 2010

BOCADITOS DE LOMO AL PARMESANO

No hay comentarios :


Ingredientes (10-12 bocaditos)

1/2 kg de lomo de cerdo entero
1 puñadito de perejil picado
1 puñadito de albahaca
1 pizca de orégano
2 cucharadas de aceite de oliva
2 yogures naturales
2 dientes de ajo majados en mortero
Parmesano rallado
Sal y pimienta
Estragón fresco


Elaboración
  1. Se corta el lomo en cuadraditos de un bocado, se salpimenta y se le pone el orégano.
  2. En un bol se ponen los yogures, el aceite, el perejil, la albahaca y los dos ajos majados y se mezcla bien.
  3. Pasamos los bocaditos (pinchados con un palillo o una brocheta) por la mezcla del bol y después por el parmesano rebozándolos bien, y sacudiendo el exceso de parmesano.
  4. Precalentamos el horno a 200 ºC ponemos papel de horno en la bandeja y colocamos los bocaditos, bien separados entre ellos. Horneamos durante 20 minutos a 200 ºC.
Galletas de parmesano

En una sartén se ponen 4 ó 5 puñaditos de parmesano rallado separados entre sí, se deja que se doren de un lado y se les da la vuelta. Cuando se enfrían quedan crujientes.

Estragón frito

Calienta un poco de aceite en una sartén pequeña y cuando esté bien caliente echa el estragón hoja por hoja, oirás un chisporroteo, dale la vuelta y sácalo enseguida porque se quema fácilmente.

Montaje

Coloca el bocadito, encima la galleta de parmesano, por último la hoja de estragón frito y pon alguna escama de sal sobre el estragón.

sábado, 29 de mayo de 2010

QUESO DE CABRA, MERMELADA DE ZANAHORIA Y CRUJIENTE DE JAMÓN

3 comentarios :


 


Ingredientes
1 rulo de queso de cabra (de los que tienen corteza)
4 ó 5 zanahorias peladas y troceadas
Azúcar (tantos gr como pese la zanahoria)
Jamón curado
Tostadas redondas



Elaboración
  1. En un cazo con agua pon a hervir las zananhorias hasta que estén tiernas.
  2. Mientras, puedes preparar el crujiente de jamón. Coloca una capa de
    lonchas entre papel de horno, mételo en el microondas y pon encima un recipiente pesado para que las lonchas queden perfectas. Calienta a máxima potencia 3 minutos, y comprueba si necesita algún minuto más.
  3. Escurre las zanahorias, introdúcelas en el vaso de la batidora y añade el azúcar, bátelo bien y tendrás la mermelada. 
  4. Coloca las tostadas en una fuente, encima una rodaja de queso de 1 cm, una cucharada de mermelada, y pincha a modo de vela de barco un trozo del crujiente de jamón.
  5. Sírvelo mejor templado.
El maridaje que os recomendamos para esta receta es el vino Salvueros Rosado 2009.