Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2014

BUÑUELOS DE CALABAZA CON JENGIBRE Y NUEZ MOSCADA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Estamos en temporada de calabazas así que ¿porqué no preparamos estos deliciosos buñuelos especiados?
Son muy sencillos de preparar y llevan pocos ingredientes. Además las especias podéis usar las que más os gusten: canela, cardamomo, vainilla... a la calabaza le va bien casi cualquier especia.

Vamos con la receta.


Ingredientes (15-16 buñuelos grandes)
300 g de calabaza cocida y escurrida
150 g de harina
1 sobre de gasificante para repostería
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de azúcar vainillado
Azúcar para rebozar
Aceite para freír

Elaboración

  1. Ponemos en un bol la calabaza bien escurrida de agua tras la cocción (tarda unos 10 o 15 minutos en cocer)
  2. Añadimos las especias y el azúcar vainillado.
  3. Incorporamos la harina de golpe y removemos la mezcla con las varillas hasta obtener una masa homogénea.
  4. Calentamos abundante aceite en una sartén o freidora, dejamos que se caliente a fuego medio, no debe estar demasiado caliente, si no los buñuelos nos quedarán crudos por dentro.
  5. Probamos que el aceite está en su punto, cuando dejamos caer una porción de masa y burbujea. Entonces con la ayuda de dos cucharas (o si queremos con una manga pastelera) vamos dejando caer porciones de masa en el aceite, las doramos por ambos lados y las retiramos a una fuente con papel absorbente. No hay que tener prisa, se deben hacer poco a poco, pero tampoco se deben oscurecer mucho al freírlas, si no se perderá ese bonito color anaranjado de la calabaza.
  6. Cuando estén tibios los rebozamos en azúcar y los disponemos para servir en un recipiente.
Mejor degustarlos fríos, y si puede ser con una copita de vino dulce, pues mucho mejor!

Mirad que esponjosos han quedado................. ñam ñam ñam.................




jueves, 31 de octubre de 2013

MAGDALENAS DE CALABAZA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 1 hora
Dificultad / media-baja


Cada año parece que reivindicamos más la cultura tradicional de la festividad de esta noche, la noche de Todos los Santos, o la Castanyada en Catalunya. La verdad que es una cultura muy rica en cuanto a gastronomía se refiere, tenemos los huesos de santo, los panellets, empiñonados y mazapanes en general, así como también son típicas las castañas y nueces, los boniatos y las calabazas.

He preparado unas magdalenas de calabaza, producto de plena temporada, pero con un toque también de Halloween, simplemente por hacerlo divertido y porque también se puede fusionar lo tradicional con lo moderno.

Espero que os guste ;-)

Ingredientes (8 magdalenas)

Para las magdalenas:
2 huevos
90 g de azúcar
100 g de harina
100 g de mantequilla
6 g de levadura
70 g de calabaza asada o cocida

Para la cobertura:
200 ml de nata para montar
50 g de azúcar
100 g calabaza asada o cocida
Cacao en plovo

Elaboración
  1. Batimos los huevos con el azúcar enérgicamente.
  2. Añadimos la harina y la levadura poco a poco tamizándola.
  3. Incorporamos la calabaza asada.
  4. Derretimos la mantequilla en el microondas y la agregamos.
  5. Llenamos nuestros moldes de magdalenas, dejando un cm hasta el borde porque luego subirá.
  6. Cocemos en el horno a 200ºC unos 30 minutos hasta que se doren.
  7. Comenzamos con la cobertura. Montamos la nata.
  8. Añadimos el azúcar.
  9. Trituramos la calabaza hasta obtener un puré.
  10. Mezclamos la calabaza con la nata.
  11. Con un cuchara o una manga pastelera colocamos una capa de cobertura sobre las magdalenas.
  12. Para decorar he utilizado estas plantillas que he sacado de internet, pero eso ya es a gusto de cada uno. Las colocamos sobre la cobertura de nata.
  13. Espolovoreamos cacao con un colador y quitamos las plantillas.








miércoles, 28 de marzo de 2012

CREMA DE CALABAZA AROMATIZADA AL LIMÓN

3 comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ingredientes (4-6 personas)

1 kg de calabaza
1 puerro
1 ajo
1 tallo de apio
2 limones (su piel)
1/2 l de caldo de verduras
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. Cortamos el puerro, el apio y el ajo en láminas finas.
  2. En una olla ponemos un poco de aceite y rehogamos lo anterior a fuego medio hasta que esté tierno, pero no tostado.
  3. Mientras, cortamos la calabaza en trocitos pequeños y lo añadimos a la olla. Lo dejamos 5 minutos.
  4. Rallamos la piel de los limones.
  5. Añadimos a la olla el caldo y la ralladura de limón. Dejamos que cueza todo unos 20 minutos, hasta que la calabaza esté tierna.
  6. Salpimentamos y trituramos con la batidora.

Versión para imprimir

viernes, 11 de noviembre de 2011

BROWNIE DE CALABAZA (#eldiadelbrownie)

4 comentarios :
Bueno, no sé si os acordáis de la "megaGalleta", pues esta receta está dedicada al día del Brownie que ha propuesto, como ya lo hizo en su día para la megagalleta, "el monstruo de las galletas", y como aquí también somos superfans del brownie hemos querido contribuir a esta iniciativa, pero con algo diferente, y de temporada, hemos cambiado el chocolate por la calabaza. ¡Esperamos que os guste! 


Tiempo de elaboración 30 minutos
Dificultad baja


Ingredientes


2 huevos
100 g de azúcar moreno
100 g de mantequilla
300 g de calabaza asada
1 pizca de azúcar avainillado
1 pizca de gengibre molido
100 g de harina integral
10 g de levadura química
Almendras crudas (enteras o fileteadas)


Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 180 ºC
  2. En un bol batimos los huevos con el azúcar.
  3. Derretimos la mantequilla en el microondas y aprovechamos para untar con una brocha el molde.
  4. Añadimos la mantequilla y la calabaza a los huevos. Mezclamos bien hasta que nos quede una masa homogénea.
  5. Incorporamos el azúcar avainillado y el gengibre.
  6. Por último, sólo nos queda la harina y la levadura, lo añadimos también y mezclamos con las barillas.
  7. Vertemos la mezcla en el molde y repartimos la almendras por toda la superficie.
  8. Horneamos unos 20 minutos. Depende del grosor del brownie que os haya quedado. A veces en 10 minutos está, cuando veáis que comienza a dorarse es que ya está hecho, por dentro el brownie tiene la característica de ser muy jugoso, si nos pasamos de tiempo nos quedaría seco y perdería su gracia. 
                                                                     ¡Buen provecho! 

Versión para imprimir

jueves, 13 de octubre de 2011

PUDING DE CALABAZA CON MORCILLA

4 comentarios :
Tiempo de preparación 1h y 30 min
Dificultad media




















Ingredientes (4 personas)

1 kg de calabaza
1/2 cebolla
1/2 puerro
6 huevos
1 morcilla de Burgos
2 cucharadas de queso crema
1 vaso de caldo de verduras
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
50 g de queso curado rallado
1 chorrito de leche

Elaboración

  1. Precalentamos el horno a 200 ºC. Ponemos la calabaza abierta por la mitad (sin pepitas y con piel) sobre la bandeja del horno y horneamos durante 30 minutos o hasta que se pinche fácilmente con una brocheta. Cuando esté asada, con una cuchara sacamos la carne de la calabaza y reservamos. 
  2. Troceamos la cebolla y el puerro. Calentamos aceite en una olla y los rehogamos a fuego medio hasta que estén bien pochados.
  3. Añadimos la carne de la calabaza, el caldo, el queso crema, salpimentamos y trituramos. Separamos un vaso de este puré. 
  4. En un bol batimos los huevos y añadimos al puré cuando se haya enfriado un poco.
  5. Colocamos el relleno de la morcilla en la base del molde, que habremos engrasado previamente, y la chafamos con un tenedor hasta cubrir toda la base.
  6. Sobre la morcilla vertemos el puré y horneamos al baño maría a 180 ºC durante 30-40 minutos. Comprobamos que está cuajado pinchando con una brocheta, cuando ésta salga limpia nuestro puding estará listo.
  7. Esperamos que se enfríe un poco antes de desmoldar para que sea más fácil.
  8. Preparamos la salsa con el puré que habíamos apartado y el queso rallado. Para darle una consistencia más ligera añadimos un poco de leche, una o dos cucharadas, esto va al gusto.

martes, 13 de abril de 2010

CREMA DE CALABAZA: rica en carotenos

No hay comentarios :

Tiempo de elaboración / 50 minutos
Dificultad / fácil

Durante el invierno es la época ideal para disfrutar de unas calabazas excelentes, son muy poco calóricas y van muy bien para mover la barriguita ;-) Así que no dejéis de probar esta rica crema, sola o acompañada de migas de bacalao y/o virutas de jamón.

Ingredientes (4 personas)

800 g de calabaza
cebolla
2 zanahorias
1 puerro
2 dientes de ajo
Migas de bacalao (opcional)
Virutas de jamón (opcional)
Sal 
Agua
Aceite de oliva virgen extra


Elaboración

  1. Lavamos las verduras y las picamos. 
  2. En una cazuela con aceite (puede ser en la olla exprés) ponemos las verduras picadas, añadimos la sal, y las rehogamos durante 15 minutos a fuego medio.
  3. Incorporamos el agua, hasta cubrir las verduras (si utilizamos la olla exprés pondremos menos agua para que la crema no quede demasiado aguada)
  4. Tiene que hervir durante 30 minutos (10 minutos si lo hacemos en olla exprés)
  5. Después trituramos todo en la batidora hasta que quede suave.
  6. Servimos colocando en el centro del plato las migas de bacalao y las virutas de jamón (también se pueden tostar en la sartén)

Con Pan: frito o picatostes.
Y Vino : blanco con algo de barrica.