Mostrando entradas con la etiqueta buñuelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buñuelos. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2014

BUÑUELOS DE CALABAZA CON JENGIBRE Y NUEZ MOSCADA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Estamos en temporada de calabazas así que ¿porqué no preparamos estos deliciosos buñuelos especiados?
Son muy sencillos de preparar y llevan pocos ingredientes. Además las especias podéis usar las que más os gusten: canela, cardamomo, vainilla... a la calabaza le va bien casi cualquier especia.

Vamos con la receta.


Ingredientes (15-16 buñuelos grandes)
300 g de calabaza cocida y escurrida
150 g de harina
1 sobre de gasificante para repostería
1 cucharadita de jengibre en polvo
1 cucharadita de nuez moscada
1 cucharadita de azúcar vainillado
Azúcar para rebozar
Aceite para freír

Elaboración

  1. Ponemos en un bol la calabaza bien escurrida de agua tras la cocción (tarda unos 10 o 15 minutos en cocer)
  2. Añadimos las especias y el azúcar vainillado.
  3. Incorporamos la harina de golpe y removemos la mezcla con las varillas hasta obtener una masa homogénea.
  4. Calentamos abundante aceite en una sartén o freidora, dejamos que se caliente a fuego medio, no debe estar demasiado caliente, si no los buñuelos nos quedarán crudos por dentro.
  5. Probamos que el aceite está en su punto, cuando dejamos caer una porción de masa y burbujea. Entonces con la ayuda de dos cucharas (o si queremos con una manga pastelera) vamos dejando caer porciones de masa en el aceite, las doramos por ambos lados y las retiramos a una fuente con papel absorbente. No hay que tener prisa, se deben hacer poco a poco, pero tampoco se deben oscurecer mucho al freírlas, si no se perderá ese bonito color anaranjado de la calabaza.
  6. Cuando estén tibios los rebozamos en azúcar y los disponemos para servir en un recipiente.
Mejor degustarlos fríos, y si puede ser con una copita de vino dulce, pues mucho mejor!

Mirad que esponjosos han quedado................. ñam ñam ñam.................




lunes, 14 de abril de 2014

BUÑUELOS DE VIENTO CON AZÚCAR Y CANELA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 40 minutos
Dificultad / baja


Ayer recibimos la visita de un buen amigo y decidimos preparar unos ricos buñuelos de viento, aprovechando la ocasión y que es típico de estas fechas. Por si no lo sabéis, la masa de los buñuelos es la misma que la de los profiteroles, la diferencia está en que éstos últimos se hacen al horno y las buñuelos se fríen en aceite. Así que con ésta tenéis dos recetas en una ;-)

Los buñuelos se pueden rellenar de crema pastelera, de nata, de chocolate... de lo que queráis, nosotros simplemente los hemos rebozado en azúcar y canela. Están riquísimos de todas las maneras!!!

Os recordamos que también tenemos otra versión de buñuelos en el blog, buñuelos al vino tinto, también riquísimos.

Ingredientes (para unos 25 buñuelos)

50 g de mantequilla
1 cucharada de azúcar
125 ml de leche
La piel de una naranja
75 g de harina
1 cucharadita de levadura química en polvo
3 huevos medianos
1/2 cucharadita de sal
Azúcar y canela al gusto para rebozar

Elaboración
  1. Ponemos en un cazo la leche, la mantequilla, la piel de naranja (sin la parte blanca) la cucharada de azúcar y la sal, y ponemos al fuego hasta que hierva.
  2. Cuando se haya derretido todo y comience a hervir sacamos la piel de naranja y vertemos toda la harina junto con la levadura de una vez. Removemos con una cuchara de madera hasta que se integre todo bien y nos quede una masa homogénea sin grumos.
  3. Retiramos del fuego y dejamos que la masa se enfríe un poco. 
  4. Vamos incorporando los huevos de uno en uno. Cuando el primero está completamente integrado añadimos el segundo huevo y así con el tercero.
  5. Calentamos abundante aceite en una sartén y comenzamos a freir los buñuelos, haciendo pequeños montoncitos con la ayuda de dos cucharas. No conviene que el aceite esté excesivamente caliente, es mejor que se doren poco a poco y así se harán bien por dentro.
  6. Escurrimos el exceso de aceite en una bandeja con papel absorbente y, todavía calientes, pasamos por la mezcla de azúcar y canela.


miércoles, 20 de octubre de 2010

BUÑUELOS DE VIENTO AL VINO TINTO

2 comentarios :


Según lo prometido y como se acerca el Día de Todos los Santos hoy os he preparado una versión nueva de la receta clásica de buñuelos de viento. He utilizado la receta clásica como base y sólo he cambiado el agua por el vino. Se nota sobre todo en el sabor, como podéis comprobar en las fotos, queda una masa más oscura pero no acaba de coger el color del vino, pasa lo mismo que en el pan de vino. También los podéis rellenar de nata o crema, pero solos están para chuparse los dedos.


Ingredientes

250 ml de vino tinto de calidad
100 g de mantequilla
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
150 g de harina tamizada
4 huevos
Aceite de oliva para freír
Azúcar glass


Elaboración
  1. Ponemos el vino con la mantequilla en un cazo al fuego hasta que hierva y se disuelva la mantequilla. Pero no hay que hervirlo demasiado.
  2. Retiramos del fuego y añadimos la harina, la sal y el azúcar. Cuando la mezcla esté suave volver a poner al fuego y remover con una cuchara de madera hasta que la masa quede seca y se despegue de las paredes.
  3. Fuera del fuego añadimos los huevos de uno en uno, es decir, añadimos el primero y removemos hasta que la masa lo haya absorbido por completo. Entonces podremos añadir el segundo huevo. Si utilizamos huevos grandes puede que el último no sea necesario añadirlo, deberemos vigilar que la masa no vaya a quedar demasiado ligera. La masa tiene que estar brillante y despegarse de la cuchara de madera.
  4. Calentar aceite en una freidora o sartén, freír la masa haciendo bolitas con la ayuda de dos cucharas, bien separadas entre sí porque se hinchan.
  5. Dejar escurrir el exceso de aceite sobre papel de cocina y a continuación pasar los buñuelos por azúcar glass.