Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bebidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2011

CÓCTEL DE LIMONCELLO CASERO

6 comentarios :



Aprovechando nuestro limoncello casero hemos preparado este refrescante cóctel.


Ingredientes (para 1 persona)

4-6 cubitos de hielo picados
2 medidas de vodka
3 medidas de limoncello
zumo de limón
1 golpe de angostura (3-4 gotas)
Soda, sifón o gaseosa

Para decorar
1 rodaja de limón
1 ramita de menta

Elaboración

  1. Agitamos enérgicamente el limoncello, el vodka, el zumo de limón y la angostura con el hielo hasta que condensa agua en el exterior de la coctelera.
  2. Servimos en una copa de cóctel bien fría utilizando el colador.
  3. Rellenamos con la soda y decoramos con la rodaja de limón y la ramita de menta.
Si no disponéis de coctelera podéis utilizar un vaso mezclador. En este caso no olvidéis que la mezcla hay que realizarla sólo con los ingredientes del punto 1. Os podéis imaginar lo que ocurre si agitamos la mezcla con la soda.


Podéis invertir las medidas de limoncello y de vodka si preferís los cócteles más fuertes.

Otra versión de este cóctel es sustituir la soda por un vino espumoso (cava, champán,...).



lunes, 9 de mayo de 2011

LIMONCELLO CASERO

1 comentario :


Hace algún tiempo unos buenos amigos, Juanjo y Eva, nos obsequiaron con unos limones del limonero que cultivan en casa, totalmente ecológicos, y por tanto libres de toda química. Después de dar vueltas sobre qué podíamos preparar con ellos para aprovechar la piel al máximo, decidimos hacer "limoncello", un licor italiano, que además es uno de sus licores preferidos y podríamos agradecerles el regalo. Este ha sido el resultado, un licor dulce con sabor a limón, muy recomendado para acompañar helados, frutas y todo tipo de bizcochos.

Esperamos que os guste, y a Juanjo y Eva también, cuando lo prueben!

Ingredientes 
1 l de alcohol o aguardiente
7 limones (sólo la piel)
500-700 g de azúcar (depende de lo dulce que lo queramos)
1 y 1/2 l de agua mineral

Elaboración
  1. Limpiamos bien la piel de los limones, lo ideal es que sean ecológicos para evitar la química que se queda en la piel.
  2. Pelamos los limones evitando la parte blanca.
  3. Ponemos el alcohol en una botella grande y agregamos la piel de limón.
  4. Dejamos macerar bien tapado 20 días en la nevera.
  5. Pasado este tiempo, preparamos un almíbar poniendo el agua con el azúcar en una olla al fuego y dejando que hierva durante 5 minutos. Retiramos las pieles y colamos el alcohol.
  6. Una vez frío el almíbar lo mezclamos con el alcohol y con la ayuda de una gasa de algodón o un filtro de café, lo introducimos en las botellas que más nos gusten, dejándolo reposar otros 20 días antes de consumirlo.
Las pieles de la maceración no las tiréis, podéis preparar un rico flan de limón o un bizcocho.

Versión para immprimir

lunes, 17 de mayo de 2010

ZUMO DE SANDIA, MANGO Y ARÁNDANOS (renueva el sistema inmunológico)

No hay comentarios :



Ingredientes

1/2 sandía pelada y cortada en trozos
1 mango pelado, sin hueso y cortado en trozos
20 arándanos (ó 175 ml de zumo arándanos)
En el mercado venden zumo concentrado de arándanos que se diluye en  agua.

Elaboración
Pasar toda la fruta por la licuadora, remover y beber de inmediato.
Este zumo también se puede hacer como batido en la batidora, después se cuela y listo para beber.

Nutrientes

La sandía está compuesta en un 90% de agua, pero también contiene
betacaroteno, vitamina C y licopeno, un antioxidante que neutraliza los radicales libres.
El mango es rico en sustancias fitoquímicas y vitaminnas que protegen las células y los arándanos contienen flavonoides que limpian la sangre.

Truco: sirve este sabroso zumo con cubitos de zumo de sandía congelados previamente.