Tiempo de elaboración / 1 hora
Dificultad / media-baja
Estos calabacines no son fáciles de encontrar y son algo más caros que los normales, pero para una ocasión especial o cuando hay invitados en casa son más originales en cuanto a presentación. Me los encontré de casualidad en mi frutería habitual y no dudé un instante en cogerlos, sin saber muy bien qué iba a hacer con ellos. Cuando llegué a casa me acordé que tenía algo de atún en el congelador y entonces decidí que los preparía con un relleno de atún.
Mostrando entradas con la etiqueta atún. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atún. Mostrar todas las entradas
martes, 15 de enero de 2013
viernes, 4 de mayo de 2012
TACOS DE ATÚN CON FRUTA DE LA PASIÓN
Tiempo de elaboración / 15 minutos
Dificultad / fácil
Ingredientes (4 personas)
Dificultad / fácil
Ingredientes (4 personas)
1/2 kg de atún fresco
Semillas de sésamo negro y blanco
2 frutas de la pasión
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Elaboración
- Cortamos el atún en tacos del mismo tamaño y salpimentamos.
- Mezclamos en un plato los dos tipos de sésamo y rebozamos los tacos de atún hasta que nos queden bien cubierto por todos sus lados.
- En una sartén ponemos el aceite y cuando esté bien caliente añadimos los tacos de atún y dejamos que se doren sólo 1 minuto por cada lado para que nos quede jugoso.
- Retiramos del fuego y colocamos los tacos en un plato.
- Abrimos las frutas de la pasión por la mitad y sacamos sus semillas con ayuda de una cucharita y las repartimos sobre los tacos de atún.
Sugerencia
La fruta de la pasión tiene un sabor bastante fuerte, muy característico por su acidez, si no os gusta o simplemente no la encontráis, se puede sustituir por cualquier otra fruta, como por ejemplo unas fresas si estamos en temporada, pero también se puede optar por unos germinados, como los de rábano que son de color morado y quedan espectaculares como decoración además de ser muy nutritivos.
sábado, 24 de diciembre de 2011
ATÚN EN ESCABECHE CON TOSTA DE CEBOLLA CARAMELIZADA
Tiempo de elaboración 30 min
Dificultad media / baja
Ingredientes (4 personas)
600 g de atún fresco
1 placa de hojaldre

300 ml de aceite de oliva
150 ml de vinagre de jerez
150 ml de agua
3-4 dientes de ajo pelados y aplastados
Especias: laurel, perejil, romero, tomillo, pimienta negra, pimentón dulce, orégano, canela, clavos... y lo que se quiera o tenga por casa.
Sal y pimienta
Harina para enharinar el pescado
Elaboración
- Precalentamos el horno a 200 ºC.
- Cortamos el hojaldre en trozos rectangulares, los colocamos en la placa del horno con papel vegetal, pinchamos la masa, con la ayuda de un tenedor, pintamos con huevo y horneamos 20 minutos hasta que suba y se dore.
- Cortamos el atún ya limpio como más nos guste, nosotros hemos utilizado parte de la cola y lo hemos cortado en 4 trozos de forma alargada.
- Lo salpimentamos, enharinamos y freímos en parte del aceite. Reservamos.
- Colamos el aceite para quitar la harina que se haya quemado durante la fritura. Limpiamos la sartén y volvemos a poner el aceite.
- Añadimos los ajos y les damos un par de vueltas.
- Después incorporamos el pimentón, dejamos 2 segundos y a continuación el resto de especias.
- Añadimos el resto del aceite y el vinagre. Dejamos hervir 3-4 minutos.
- Echamos el agua y dejamos hervir otros 10 minutos.
- Sacamos el hojaldre del horno, abrimos por la mitad con un cuchillo de sierra y ponemos la cebolla caramelizada por encima.
- Servimos cada trozo de atún con una tosta de cebolla caramelizada.
Sugerencia: este plato también se puede poner como tapa si hacemos los trozos de atún y las tostas de hojaldre más pequeños.
Cocinado por
conpanyvino
a las
14:38
Etiquetas:
aceite
,
atún
,
escabeche
,
horno
,
pescado
,
principales
,
video-recetas
jueves, 24 de noviembre de 2011
PASTA CON TOMATE Y ATÚN (Blogs contra la fam)
Tiempo de elaboración 15 minutos
Dificultad baja
Esta receta es nuestra contribución a la iniciativa que ha puesto en marcha "Blogs contra la fam" o "blogs contra el hambre". Es un evento nacido en Facebook para promover la Gran Recogida de Alimentos que llevará a cabo el "Banc dels Aliments de Catalunya" los días 25 y 26 de noviembre de 2011.
Si queréis participar como blogs sólo tenéis que preparar una receta que sea sencilla y económica y que contenga ingredientes básicos como los que recogerá el Banco de Alimentos: legumbres secas, pasta seca, conservas de pescado, tomate natural en lata, aceite, leche...
Ingredientes (4 personas)
300 g de pasta seca
3 latas de atún en conserva
200 g de tomate natural en lata
Aceite de oliva
Sal y azúcar
Agua para la cocción
Orégano para decorar
Elaboración
- En un cazo ponemos 1 litro de agua a calentar. Cuando hierva echamos una cucharada de sal y la pasta. Removemos el primer minuto para que no se pegue y dejamos cocer durante 8 minutos.
- En una sartén echamos un chorrito de aceite y freímos el tomate. Le añadimos una cucharadita de sal y otra de azúcar.
- Añadimos el atún desmenuzado al tomate y dejamos que se mezclen los sabores 10 minutos.
- Echamos la pasta cocida y escurrida en el tomate y damos unas vueltas para que se mezcle todo bien.
- Servimos y espolvoreamos con orégano. Podemos dejar unas lascas de atún para decorar.
martes, 28 de junio de 2011
PATÉ DE ATÚN CON MAHONESA DE ALBAHACA
Nuestro último descubrimiento ha sido la mahonesa de albahaca, que probamos en el restaurante Flor de Sal muy cerquita de la montaña de Monserrat en Barcelona. Esta mahonesa, que no os podéis perder por su sabor espectacular, puede acompañar muchos platos pero con lo que más nos gusta es con platos de pescado, bien sea a la plancha, al horno, al vapor o en paté como nuestra receta de hoy.
Tiempo de preparación 20 min
Dificultad baja
Ingredientes (4 personas)
Para la mahonesa
100 ml de aceite de girasol
1 huevo
sal
zumo de 1/2 limón
1 puñado de hojas de albahaca fresca
Para el paté de atún
2 latas de atún en conserva al natural
40 g de queso blanco cremoso
20 g de mantequilla (hecha pomada, a temperatura ambiente)
zumo de 1/2 limón
1 cucharadita de mostaza
sal y pimienta
Elaboración de la mahonesa de albahaca
- Ponemos el huevo y el aceite en la turmix y batimos hasta que emulsione.
- Añadimos la sal, el zumo de limón y la abahaca y seguimos batiendo. Reservamos.
Elaboración del paté de atún
- En un bol ponemos el atún bien escurrido, el queso y la mantequilla ablandada. Trituramos con la turmix hasta que nos quede una pasta suave.
- Incorporamos el zumo de limón, la mostaza, la sal y la pimienta al gusto y mezclamos con energía.
- Adicionalmente le hemos añadido un huevo cocido bien picado para que fuese una cena más completa, pero esto es opcional.
- Si no lo comemos al momento, lo cubrimos con papel film y lo guardamos en la nevera. Al enfriarse el paté quedará más duro y consistente.
Sugerencias de presentación
Este paté se puede emplear para sandwiches, bocadillos, tostaditas, montaditos, etc. Nosotros lo hemos presentado en forma de canelón utilizando jamón york. Pero usad vuetra imaginación y si se os ocurre alguna otra presentación nos lo contáis.
Versión para imprimir
Versión para imprimir
lunes, 16 de mayo de 2011
ENSALADA CON SALSA DE YOGUR Y CILANTRO
Ingredientes (4 personas)
8 hojas grandes de lechuga larga
1 pepino
1 pepino
2 zanahorias grandes
4 rodajas de piña en conserva
2 tomates maduros
2 cebolletas tiernas
2 latas de atún en aceite
1 bote de aceitunas deshuesadas
4 yogures naturales de 125 ml
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
4 cucharadas de salsa de soja
Un puñado de hojas de cilantro fresco
Sal
Cebollino para decorar
Elaboración
- Ponemos las zanahorias enteras a cocer con un poco de sal hasta que estén tiernas.
- Lavamos la lechuga y la cortamos en juliana o a tiras.
- Cortamos la piña, los tomates, las cebolletas, las zanahorias (ya peladas) y el pepino, pelado, en cubitos.
- Picamos las aceitunas en trocitos pequeños.
- Juntamos todo lo anterior en una ensaladera.
- Preparamos la salsa mezclando los yogures con el aceite, la soja, la sal y el cilantro bien picado. Removemos bien y volcamos en la ensaladera junto con el resto de ingredientes.
- Mezclamos bien todos los ingredientes y servimos en boles o platos individuales.
- Decoramos con el cebollino o si no tenemos con el mismo cilantro que nos ha sobrado.
jueves, 5 de mayo de 2011
ENSALADILLA RUSA (ON MY WAY)
Es uno de nuestros platos preferidos en verano y hoy, como adelantándonos al calorcito, hemos querido preprarar esta deliciosa ensaladilla a nuestra manera (como casi siempre). Y es que este plato en cada casa se prepara de forma diferente, igual que en cada pueblo o ciudad, y en cada tasca o bar de tapas. Aprovechando que nos encantan las alcachofas y la piña y teníamos unos botes en la despensa, le hemos dado un toque más fresco añadiéndole estos dos ingredientes, además nos gusta poner siempre pepinillos y aceitunas (y cebolletas en vinagre aunque hoy no teníamos).
Esperamos que os guste nuestra receta.
Ingredientes

3 huevos
1 zanahoria grande
3 latas pequeñas de atún en aceite
4 rodajas de piña en conserva
8 corazones de alcachofa en conserva
20 aceitunas verdes sin hueso
20 pepinillos pequeños en vinagre
Sal y vinagre
Para la mahonesa
200 ml aceite de girasol
1 pizca de sal
1 chorrito de vinagre
1 huevo
Elaboración
- Cocemos las patatas y la zanahoria juntas en la olla exprés durante 10 minutos desde que sube la válvula. 20 minutos si lo hacemos en olla normal. Las cocemos con piel, después las ponemos en agua fría y cuando se templen las pelamos.
- Cocemos los huevos durante 10 minutos con un poco de sal para que la yema quede bien cocida y un chorrito de vinagre por si tienen alguna grieta que no se derrame la clara en el agua. Después los ponemos en agua fría un ratito para pelarlos mejor.
- Picamos todos los ingredientes bien pequeñitos y los vamos poniendo en un bol grande, incluídas las patatas, la zanahoria y los huevos cuando se hayan enfriado un poco.
- Preparamos la salsa mahonesa con la batidora, ponemos todos los ingredientes en el vaso y batimos primero con el brazo de la batidora aguantado abajo hasta que comienza a emulsionar el aceite con el huevo y después moviendo el brazo de la batidora arriba y abajo hasta que emulsione por completo. De esta manera nuca nos falla.
- Podemos mezclar la mahonesa con la ensaladilla o ponerla a parte para que cada uno se ponga al gusto. Si no la vamos a comer toda en el día mejor no mezclarlo así nos aguantará más días en la nevera.
- Se puede servir con palitos de pan o tostaditas para poder dipear. Y a disfrutar!!!
jueves, 8 de julio de 2010
CANAPÉS DE ATÚN... POR "LA ROJA"!!!
Ingredientes
2 latas de atún en aceite
Mahonesa
1/2 barra de pan cortada en rebanadas
Ketchup
Maíz
Reducción de vinagre módena
Elaboración
- Mezclamos el atún con la cantidad suficiente de mahonesa para que quede una pasta espesa.
- Untamos las rebanadas de pan con la pasta anterior.
- Decoramos los canapés con el ketchup y el maíz, al gusto.
- Presentamos los canapés sobre un fondo de reducción de vinagre de módena.
Cocinado por
conpanyvino
a las
19:57
Etiquetas:
aperitivos
,
atún
,
canapé
,
conservas
,
pescado
,
receta
miércoles, 16 de junio de 2010
ENSALADA DE CALABACÍN, MERMELADA DE TOMATE, QUESO DE CABRA Y ATÚN
Ingredientes
2 calabacines
4 rodajas de queso de cabra
1/2 kg tomates
350 g azúcar
Zumo de media naranja pequeña
1 lata de atún claro en aceite
Vinagre de módena
Cocinado por
conpanyvino
a las
19:45
Etiquetas:
atún
,
calabacín
,
ensaladas
,
entrantes
,
mermeladas
,
queso
,
receta
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)