Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2014

RISOTTO DE SETAS Y ALBAHACA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ya hace unas semanas que ha comenzado la temporada de setas y estábamos deseando hacer un risotto con estas trompetas amarillas (camagrocs en catalán, saltsa-perretxico hori en vasco y trompeta marela en gallego). Esto de los nombres de las setas siempre me ha parecido un tremendo lío, en cada zona se llaman de una manera... Quizá lo mejor sea llamarlas siempre por su nombre científico, eso no falla! En este caso el nombre científico es Cantharellus lutescens.

Por fin hoy ha sido el día de hacer esta receta. A disfrutar de los manjares que nos da la tierra!

Ingredientes
1 cebolleta (100 g aprox.)
1 nuez de mantequilla
Un chorrito de AOVE para rehogar
250 g de setas de temporada
320 g de arroz
1/2 vaso de vino blanco (100 ml aprox.)
650 ml caldo de jamón (o la cantidad indicada según el tipo de arroz empleado)
50 g de albahaca (nos quedamos sólo con las hojas)
50 g de queso parmesano rallado

Elaboración
  1. Picamos la cebolleta bien fino y la rehogamos con la mantequilla y el AOVE.
  2. Añadimos las setas bien limpias y rehogamos. Ponemos una pizca de sal.
  3. Añadimos el arroz y rehogamos unos minutos.
  4. Incorporamos el vino y dejamos reducir.
  5. Añadimos la albahaca en hojas enteras.
  6. Poco a poco vamos incorporando el caldo caliente sin parar de remover, a fuego medio, a medida que el arroz va absorbiendo el caldo añadimos más. Así hasta que el arroz esté cocido y tenga una consistencia cremosa, unos 17 minutos aprox.
  7. Finalmente añadimos el queso, damos unas vueltas para que se mezcle bien y servimos al momento.

jueves, 20 de junio de 2013

RISOTTO VERDE DE CALAMARES Y ALCACHOFA CRUJIENTE

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 1 hora
Dificultad / media


Ingredientes (4 personas)

400 g de arroz de grano redondo
1 l de caldo de pescado
300 g de tiras de calamar
150 g de cebolleta
50 g de pimiento verde
1 diente de ajo
100 g de hojas de espinacas baby
80 g de hojas de perejil
50 g de eneldo fresco
50 g de mantequilla
50 g de queso curado rallado
2 alcachofas
Aceite de oliva
Sal

martes, 16 de abril de 2013

ESCUDELLA BARREJADA EXPRES (RECEPTA DE LA TIETA TRESA)

No hay comentarios :

Esta es la tremenda escudella barrejada que nos prepararon nuestros amigos de El Masnou, Sònia y Jaume, y con los que disfrutamos un día fantástico en este idílico pueblo frente a la costa del Maresme. Se trata de una receta familiar de la tía de Sònia, Tresa, que como veis en la foto ya tiene algunos añitos, a la receta me refiero, no a su tía... jeje... pero eso no le resta calidad al resultado, que sigue siendo un plato exquisito. Esperamos que os guste.

Tiempo de elaboración / 1 hora
Dificultad / fácil


Ingredientes (4 personas)

4 puñados de fideos medianos
4 puñados de arroz
1 patata mediana o grande
Butifarra negra y blanca (media de cada)
175 g de garbanzos cocidos
175 g de alubias blancas cocidas
1/4 de col o 1/2 si es pequeña
100 g de panceta cruda
1 y 1/2 l de caldo de pollo (o dos pastillas para caldo)
Sal y aceite de oliva



Preparación

  1. Ponemos un chorrito de aceite en una olla, cortamos la panceta a daditos y la sofreímos hasta que quede doradita.
  2. A continuación echamos el caldo o el agua.
  3. Mientras, cortamos la col a daditos y lo ponemos a cocer junto con el caldo y la panceta durante 15 minutos.
  4. Después añadimos la patata, cortada también a daditos, junto con el arroz y los fideos.
  5. Cuando haga un cuarto de hora que hierve, si fuese el caso incorporamos las pastillas deshechas y la sal.
  6. Ahora echamos las alubias y los garbanzos y lo dejamos cocer unos 5 minutos.
  7. Después añadimos las butifarras sin la piel y cortadas a daditos y dejamos un par de minutos más al fuego.
  8. Dejamos reposar con el fuego apagado unos 10 minutos.

viernes, 24 de agosto de 2012

FIDEUA MARINERA DE ZAMBURIÑAS Y CHIPIRONES

1 comentario :
Tiempo de elaboración / 40 minutos 
Dificultad / media


Plato estrella del verano junto con la paella en toda la costa mediterránea española. No podíamos dejar de publicar esta receta tradicional de pescadores en esta época del año, pleno agosto, y con estas temperaturas, que invitan a que nos acerquemos a la playa a darnos un chapuzón y a comer un arrocito o una fideuà con vistas al mar. Hemos querido ser un poco orginales al menos en los ingredientes, esperamos que os guste nuestra versión de zamburiñas y chipirones.


Ingredientes (para 4 personas)



250 g de zamburiñas sin su concha

250 g de chipirones limpios troceados

400 g de fideos cabello de ángel (hay un fideo especial para fideuà, es más gordo y tiene un orificio por donde se cuela el caldo, pero a nosotros nos gusta más hacerlo con el más fino que es el cabello de ángel)

1 cebolla pequeña a brunoise

1 diente de ajo a brunoise

1 pimiento verde a brunoise
5 cucharadas de tomate triturado
½ l de fumet o caldo de pescado
Aceite de oliva virgen extra
Sal
























Elaboración

  1. Rehogamos las zamburiñas a fuego vivo con un poco de aceite en la paella. Lo tapamos para evitar quemarnos pues saltan un poco. Puede que suelten un poco de agua, es normal. Pasados 3 minutos las sacamos y reservamos.
  2. Rehogamos los chipirones también a fuego vivo. Cuando estén dorados añadimos la cebolla y el ajo y dejamos que se poche a fuego medio-suave.
  3. A continuación incorporamos el pimiento y dejamos que se poche junto todo lo demás.
  4. Cuando esté todo bien pochado, añadimos el tomate y dejamos 5 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando.
  5. Echamos los fideos a la paella y removemos durante 5 minutos.
  6. Subimos el fuego al máximo y añadimos el caldo. Es el momento de rectificar de sal. Dejamos cocer hasta que el caldo se consuma removiendo de vez en cuando.
  7. Apagamos el fuego y dejamos reposar 5 minutos destapado. Veremos que se erizan los fideos de la superficie. También podemos acabarlo en el horno si queremos que se doren un poco, bastará con poner el grill unos minutos.
  8. Se puede servir como plato único y acompañar con alioli.