Mostrando entradas con la etiqueta albahaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta albahaca. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2014

RISOTTO DE SETAS Y ALBAHACA

No hay comentarios :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ya hace unas semanas que ha comenzado la temporada de setas y estábamos deseando hacer un risotto con estas trompetas amarillas (camagrocs en catalán, saltsa-perretxico hori en vasco y trompeta marela en gallego). Esto de los nombres de las setas siempre me ha parecido un tremendo lío, en cada zona se llaman de una manera... Quizá lo mejor sea llamarlas siempre por su nombre científico, eso no falla! En este caso el nombre científico es Cantharellus lutescens.

Por fin hoy ha sido el día de hacer esta receta. A disfrutar de los manjares que nos da la tierra!

Ingredientes
1 cebolleta (100 g aprox.)
1 nuez de mantequilla
Un chorrito de AOVE para rehogar
250 g de setas de temporada
320 g de arroz
1/2 vaso de vino blanco (100 ml aprox.)
650 ml caldo de jamón (o la cantidad indicada según el tipo de arroz empleado)
50 g de albahaca (nos quedamos sólo con las hojas)
50 g de queso parmesano rallado

Elaboración
  1. Picamos la cebolleta bien fino y la rehogamos con la mantequilla y el AOVE.
  2. Añadimos las setas bien limpias y rehogamos. Ponemos una pizca de sal.
  3. Añadimos el arroz y rehogamos unos minutos.
  4. Incorporamos el vino y dejamos reducir.
  5. Añadimos la albahaca en hojas enteras.
  6. Poco a poco vamos incorporando el caldo caliente sin parar de remover, a fuego medio, a medida que el arroz va absorbiendo el caldo añadimos más. Así hasta que el arroz esté cocido y tenga una consistencia cremosa, unos 17 minutos aprox.
  7. Finalmente añadimos el queso, damos unas vueltas para que se mezcle bien y servimos al momento.

martes, 28 de mayo de 2013

GAZPACHO DE ALBAHACA

1 comentario :
Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / baja


Ingredientes (4 personas)

1/2 kg de tomates muy maduros
1 trocito de pimiento rojo
1 cebolleta
50 g de albahaca fresca
100 ml de agua
Pesto verde
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
Vinagre de Jerez



Elaboración
  1. Introducimos los tomates, la cebolleta y el pimiento, todo cortado a cuartos, en un bol. Añadimos la albahaca y el agua y trituramos con la turmix. Reservamos unas hojas de albahaca para decorar.
  2. Pasamos por un chino o colador fino.
  3. Agregamos sal y pimienta, un buen chorro de aceite de oliva y un chorrito de vinagre al gusto.
  4. Decoramos con el pesto verde y las hojas de albahaca.
Nota: el pesto lo podemos comprar hecho o hacerlo en casa, es muy sencillo, sólo necesitamos unas hojas más de albahaca, un poco de queso parmesano, un puñado de piñones y aceite de oliva. Lo trituramos todo y listo!



martes, 28 de junio de 2011

PATÉ DE ATÚN CON MAHONESA DE ALBAHACA

7 comentarios :























Nuestro último descubrimiento ha sido la mahonesa de albahaca, que probamos en el restaurante Flor de Sal muy cerquita de la montaña de Monserrat en Barcelona. Esta mahonesa, que no os podéis perder por su sabor espectacular, puede acompañar muchos platos pero con lo que más nos gusta es con platos de pescado, bien sea a la plancha, al horno, al vapor o en paté como nuestra receta de hoy.


Tiempo de preparación 20 min
Dificultad baja


Ingredientes (4 personas)

Para la mahonesa
100 ml de aceite de girasol
1 huevo
sal
zumo de 1/2 limón
1 puñado de hojas de albahaca fresca

Para el paté de atún
2 latas de atún en conserva al natural
40 g de queso blanco cremoso
20 g de mantequilla (hecha pomada, a temperatura ambiente)
zumo de 1/2 limón
1 cucharadita de mostaza
sal y pimienta


Elaboración de la mahonesa de albahaca

  1. Ponemos el huevo y el aceite en la turmix y batimos hasta que emulsione. 
  2. Añadimos la sal, el zumo de limón y la abahaca y seguimos batiendo. Reservamos.
Elaboración del paté de atún
  1. En un bol ponemos el atún bien escurrido, el queso y la mantequilla ablandada. Trituramos con la turmix hasta que nos quede una pasta suave.
  2. Incorporamos el zumo de limón, la mostaza, la sal y la pimienta al gusto y mezclamos con energía.
  3. Adicionalmente le hemos añadido un huevo cocido bien picado para que fuese una cena más completa, pero esto es opcional.
  4. Si no lo comemos al momento, lo cubrimos con papel film y lo guardamos en la nevera. Al enfriarse el paté quedará más duro y consistente.
Sugerencias de presentación

Este paté se puede emplear para sandwiches, bocadillos, tostaditas, montaditos, etc. Nosotros lo hemos presentado en forma de canelón utilizando jamón york. Pero usad vuetra imaginación y si se os ocurre alguna otra presentación nos lo contáis.

Versión para imprimir

lunes, 24 de mayo de 2010

PAN DE ORÉGANO Y ALBAHACA (falsa Focaccia)

1 comentario :

Ingredientes

850 g de harina (si es de fuerza mejor)
250 ml de agua
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de levadura instantánea (13 g de levadura fresca)
Orégano y albahaca (una parte irá dentro de la masa y otra por encima)
Flor de sal (se puede poner sal gorda)
Aceite de oliva



Opción: Si quieres preparar la auténtica Focaccia italiana sólo tienes que sustituir el orégano y la albahaca por romero fresco picado.



Elaboración
  1. En un bol mezcla la harina con la levadura y la sal (si usas levadura fresca tendrás que diluirla previamente en agua templada)
  2. Incorpora el agua y parte de las hierbas aromáticas y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Puede que tengas que rectificar de agua o de harina, la masa se tiene que despegar del bol.
  3. Forma un bola con la masa y déjala reposar tapada cerca de una fuente de calor (o en el horno a 60ºC) unos 20 minutos.
  4. Estira la masa en una fuente de hornear, pon la sal gorda y el resto de las hierbas por encima. Deja reposar otros 20 minutos más
  5. Terminada la 2ª fermentación marca la masa con los dedos y hornea a 220-250ºC hasta dorar.
  6. Una vez fuera del horno pinta con aceite la superficie.