Participa e inserta tu comentario o envíanos tus "trucos" y "curiosidades" gastronómicas.

Enviar truco
Cómo saber si una piña está madura
Cogemos una hoja del centro y tiramos de ella, si sale con facilidad es que está en su punto.

Picar cebolla sin llorar
Un truco muy efectivo cuando vamos a picar cebolla, es introducirla en el congelador durante 5 ó 10 minutos antes de cortarla.
Albahaca (repelente de insectos natural)
(Ocimum basilicum) además de ser una excelente planta culinaria, estimular la digestión, y estimular la producción de leche en las madres lactantes, es un excelente preventivo contra las picaduras de los mosquitos. Una maceta de albahaca en la terraza, en la ventana o dentro de las casas actuará como repelente natural, su aroma característico confunde el sistema olfativo de los mosquitos y los ahuyenta.
Plátanos
Recién comprados se conservan mejor en la nevera dentro de una bolsa de plástico con medio limón.

Enviar truco

Cogemos una hoja del centro y tiramos de ella, si sale con facilidad es que está en su punto.

Picar cebolla sin llorar
Un truco muy efectivo cuando vamos a picar cebolla, es introducirla en el congelador durante 5 ó 10 minutos antes de cortarla.
Albahaca (repelente de insectos natural)
(Ocimum basilicum) además de ser una excelente planta culinaria, estimular la digestión, y estimular la producción de leche en las madres lactantes, es un excelente preventivo contra las picaduras de los mosquitos. Una maceta de albahaca en la terraza, en la ventana o dentro de las casas actuará como repelente natural, su aroma característico confunde el sistema olfativo de los mosquitos y los ahuyenta.
Si en una mesa o ventana cercana donde nos encontramos le clavamos a medio limón, por la parte de la piel, 10 clavos de especia repartidos por toda su superficie, conseguiremos que la reacción entre el ácido cítrico y la esencia de clavo de olor genere un aroma que los mosquitos repelen, evitando que se acerquen.
Recién comprados se conservan mejor en la nevera dentro de una bolsa de plástico con medio limón.
La sal, la ponemos siempre al final, cuando está el sofrito hecho, porque si la echamos al principio, al rehogar la cebolla, ésta tiende a soltar agua y consigue que se cueza en vez de rehogarse. Ver receta
Pescado fresco
Para diferenciar un pescado fresco de otro que no lo es, nos fijamos primero en los ojos, que han de ser brillantes y hacia fuera, después miramos que tenga las agallas coloradas y que la carne al apretarla vuelva, que esté prieta. Como último detalle vemos si el cuerpo tiene una forma curvada, eso significa que está recién capturado.
Si queremos ahorrar en nuestros guisos, utilizaremos cúrcuma, que dará color a nuestros platos de una forma natural y con poco coste. Pero cuidado con la cantidad que ponemos, porque le da un toque de sabor diferente.
Si las habéis pelado alguna vez, sabréis que pican que rabian y se puede parar de llorar, mucho más que una cebolla. Para evitar ésto, cuando las queremos caramelizar, las escaldamos en agua hirviendo con sal 4 minutos y veréis qué bien se pelan. Ver receta
Sepia tierna

Mahonesa
Un truco, por si se nos corta la mahonesa, es echar sólo la yema del huevo con el aceite, emulsionarlo y reservar la clara. En caso de que se nos corte lo podemos arreglar echando la clara y emulsionándolo de nuevo.
Alcachofas

Berenjena
Cuando vayamos a guardar en la nevera, la colocaremos en un cajón o en un tupper aislada del resto de las verduras, si no nos echará a perder todo lo que se encuentre a su alrededor.
Coliflor
Para que no huela tan fuerte durante la cocción, se añaden unas hojitas de laurel al agua.
Salsa roquefort para endivias
Con yogur natural y roquefort chafado conseguimos una salsa fría de queso que va fenomenal con las endivias.
Quiche Lorraine
Hemos cambiado la nata por "crème freîche" (es una nata fresca más cremosa) y nos ha quedado irresistible.
Almejas / mejillones al vapor
Para que queden más gustosos, en vez de agua ponemos un chorrito de vino blanco, una hojita de laurel y limón en rodajas.
Huevos cocidos
Pinchamos los huevos con una chincheta o alfiler, para que salga el aire al cocerlos y la yema quede mejor colocada, es importante cuando preparas huevos rellenos. En el agua de cocción añadimos sal y además un chorrito de vinagre, la sal ayudará a cocinar la yema y el vinagre cerrará los poros para que no se escape la clara.
Berenjenas fritas
Si la pasamos por clara de huevo batida antes de freirlas absorberán menos aceite.
Harina de garbanzos
Se pueden triturar los garbanzos secos con la batidora de vaso, se tamiza, y lo que queda se vuelve a triturar. Sirve para rebozar berenjenas, pechugas de pollo, pavo, pescado... como alternativa a la harina de trigo y mucho más nutritiva. También la puedes comprar ya preparada en tiendas especializadas.
Mahonesa + ajo + nata líquida. Gratinada queda muy bien con pescado, especialmente con bacalao. Nosotros la hemos probado con berenjenas en esta receta.
Harina + agua muy fría + sal + clara. Para rebozar verduras, pescados y mariscos. Le puedes añadir un poco de cerveza. Receta.
Cuando lo compramos en salmuera lo podemos conservar 1 mes o más en agua (sin cambiarle el agua) y dos días antes de consumirlo lo cambiamos dos veces al día (mañana y noche) y nos queda al punto de sal.
Es un pescado ideal para cocinarlo a la piedra o a la brasa, como un buen chuletón.
A las ensaladas de tomate, pon sal en escamas y orégano. ¡¡De lujo!! (@TomatedeAlmeria)
No hay comentarios :
Publicar un comentario