martes, 28 de febrero de 2012

POLLO A LA PÌÑA

Tiempo de elaboración / 30 minutos
Dificultad / fácil




















Esta receta me recuerda a esa época lejana en la que íbamos al "chino" a cenar algún fin de semana. Es una de esas recetas que junto con el cerdo agridulce, los rollitos primavera y el arroz tres delicias se han convertido en clásicos platos chinos. La receta original no será ni por asomo parecida a ésta, pero la textura y el sabor se parecen bastante. Lo que más me gusta de esta receta es lo rápido que se puede llegar a preparar y lo barata que es. Espero que os guste.


Ingredientes (4 personas)

2 pechugas de pollo grandes
1 bote de piña al natural grande (8 rodajas)
100 ml de vino
100 ml de soja
100 ml de jugo de piña
1 cucharada de maizena
Sal y pimienta


Aceite de oliva

Elaboración

  1. Cortamos las pechugas en dados. Para ello primero las loncheamos, después las hacemos tiras y por último daditos. 
  2. Salpimentamos el pollo.
  3. En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva y cuando esté muy caliente salteamos el pollo.
  4. Escurrimos la piña y la cortamos en dados.
  5. Agregamos al pollo y rehogamos 2 minutos.
  6. Añadimos el vino, la soja y el jugo de la piña.
  7. Cuando comience a hervir añadimos la maicena tamizándola con un colador.
  8. Dejamos que cueza todo junto a fuego fuerte hasta que reduzca la salsa y espese, más o menos 10-15 minutos.
  9. Servir rápidamente y decorar con una ramita de perejil.
¡¡¡BUEN PROVECHO!!!


5 comentarios :

  1. efectivament un "clàssic"!! té molt bona pinta i sembla ràpid! així la textura gelatinosa aquella l'aconsegueixen amb maizena? em pensava que era alguna cosa més exotica!! :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suposo que ells utilitzaran alguna cosa mès, però de aquesta manera ja es sembla molt al gust de la recepta xinesa. I tothom tenim a casa maizena o farina normal que també la podem fer servir :-)

      Eliminar
  2. He visto alguno de tus videos y me han gustado mucho... tenes muy buen paso a paso y muy bien explicado,así que ahora te sigo por aquí,para no perderme nada!!
    Saluditosssssssssss

    ResponderEliminar
  3. Mi familia no es mucho d comer comida agridulce pero con esta receta es mas q un 10 gracias por compartir tus recetas con nosotros

    ResponderEliminar