domingo, 6 de febrero de 2011

PASTA FRESCA: AGNOLOTTI RELLENOS DE REQUESÓN, RÚCULA Y BACON


Ingredientes (2 personas)

Para la masa
100 g de harina
1 huevo
1 cucharada de aceite de oliva
 1/2 cucharadita de sal

Para el relleno
100 g de requesón
30 g de rúcula
60 g de bacon
15 g de parmesano rallado

Para la salsa
50 ml de nata líquida
1 pizca de sal
20 g de parmesano























Elaboración

  1. Mezclamos todos los ingredientes para preparar la masa en un bol y mezclamos primero con una cuchara, y después con la mano. 
  2. Una vez que tengamos una masa homogénea, le damos forma de bola y la envolvemos con papel film para dejarla reposar 15 minutos.
  3. Mientras, preparamos el relleno, picamos la rúcula y el bacon bien fino y lo mezclamos con el requesón y el parmesano rallado hasta obtener una pasta cremosa. Reservamos.
  4. Si tenemos máquina de hacer pasta será más fácil el estirado de la masa porque hay que dejarlo muy fino, como 1 milímetro de grosor. Pero también se puede hacer con el rodillo, aunque nos quedará un poco más gruesa. Para hacer la forma de los agnolotti hay moldes cortapastas individuales con diferentes formas, pero también existen unas bandejas especiales para pasta rellena, que son las que nosotros hemos utilizado, con las que puedes hacer muchos ravioli, o cualquier otra forma, al mismo tiempo. Para ver cómo se utilizan mirad el vídeo.
  5. Rellenamos los agnolotti, siempre la pasta ha de estar bien cubierta de harina, es la única manera de que no se nos pequen al molde ni entre ellos mismos.
  6. Cocemos la pasta en agua hirviendo con sal durante 1 minuto, máximo dos si es mucha cantidad. Un minuto más y se pasan.
  7. Para la salsa podéis utilizar la que más os guste, nosotros hemos optado por nata con sal y parmesano, se calienta todo sin que hierva la nata y se sirve mezclado con la pasta o en un recipiente aparte.
  8. Al final siempre nos gusta espolvorear con un poco de parmesano.




3 comentarios :

  1. uy... quien pudiera hacer pasta casera. La verdad es que nunca hice, más allá de los ñoquis, porque se me dificultará mucho el estirado de la masa, no tengo la máquina para hacerlo y supongo que con palote será muy difícil de lograr...

    ResponderEliminar
  2. No es difícil, lo puedes hacer con rodillo de madera, el sabor de la pasta fresca casera compensa con creces el esfuerzo. El truco es siempre enharinar bien ;-)

    ResponderEliminar
  3. Te han quedado de lo más apetitoso... Realmente deliciosos. Me encanta la pasta fresca y te han quedado geniales.
    Un besoteeeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar