Los fondos son la base de toda cocina, ya sea tradicional o de vanguardia. Como todos sabemos, no hay nada mejor que tomar una sopa o guiso elaborados con un buen caldo casero. ¡Y para esto no hay excusas! no vale decir "es que no tengo tiempo, no he podido ir a comprar..." ya que estos fondos se pueden preparar en grandes cantidades, por ejemplo un domingo por la tarde que nunca sabemos qué hacer, y aguantan bien bien una semana en el frigorífico, o también lo podemos congelar en botellas de cristal o de plástico.
Es importante saber que existen dos tipos de fondos: claros y oscuros. Los claros son en los que echamos todos los ingredientes crudos al agua directamente. Para elaborar los oscuros, sin embargo, primero rehogamos en aceite todos los ingredientes y después los cocemos en agua.
Vamos a preparar hoy un fondo claro de verduras, que después utilizaremos para diferentes recetas.
Ingredientes
3 litros de agua (si puede ser mineral mejor)
2 cebollas
1 puerro entero (con parte verde incluída)
2 ramas de apio enteras (con hojas incluídas)
3 zanahorias peladas
Podéis echar también nabo, chirivía, patata... todos los restos de verduras y hortalizas que tengáis
1 hoja de laurel
1 puñado de hierbas (romero, tomillo...)
Sal
Elaboración
- Limpiamos bien todas las verduras bajo el chorro de agua fría.
- Las cortamos en trozos, no hace falta picarlas muy pequeño. Por ejemplo, la cebolla a cuartos, la zanahora también en 4 trozos, el puerro y el apio en trozos de 3 cm...
- Ponemos todos los ingredientes en la olla exprés. El laurel junto con el romero y el tomillo lo venden en forma de atadillo ya preparado para echar al caldo, a lo que se llama "bouquet garnie", pero os recomiendo echarlo suelto porque luego el caldo se cuela.
- Dejamos cocer durante 45 minutos en la olla exprés, y si lo hacéis en olla normal tiene que estar como mínimo 1h y media.
- Colamos y escurrimos bien las verduras. Dejamos que se enfríe y lo podemos embotellar para su almacenaje o congelación.
Truco: si queréis que además el caldo tenga propiedades diuréticas podéis añadir unas bayas de enebro a la cocción.
Os propongo una, bueno, dos tareas fáciles y saludables para el fin de semana: una "el sábado id a vuestro mercado o supermercado habitual y comprad muuuchas verduritas variadas; y dos... el domingo ¡¡TODOS A COCINAR FONDOS!!
¡¡¡Buen fin de semana!!!
¡¡¡Buen fin de semana!!!
excelente! el fondo es algo muy importante en la cocina y que se aprecia poco porque casi no se ve.
ResponderEliminar