Como no podía faltar, hoy hemos hecho Roscón de Reyes. Os dejo la receta que yo he utilizado, aunque hay muchas versiones. Por ejemplo, si se utiliza masa madre no se necesita tanta levadura, pero hay que prepararlo el día antes. Esta es una receta sencilla y rápida de hacer que espero que os animéis a probar.
Ingredientes (para un roscón grande o dos medianos)
1/2 kg. harina de trigo
100 g azúcar
80 g levadura fresca
60 g mantequilla pomada (a temperatura ambiente)
8 g sal
190 ml leche
1 huevo
Ralladura de limón
Para confitar las frutas:
Una naranja
Un kiwi (como no tenía he confitado un pimiento verde)
250 ml de agua
250 g de azúcar
Elaboración
- Diluimos en un bol la levadura en la leche templada.
- Una vez disuelta añadimos la harina, el huevo, el azúcar, la sal, la mantequilla, y la ralladura de limón. Mezclamos y amasamos.
- Sacamos la masa fuera del bol a una superficie enharinada y amasamos los ingredientes durante 10 minutos. Si se nos pega mucho la masa nos lavamos las manos, nos ponemos harina y trasladamos la masa a otra zona limpia y enharinada. Es importante no añadir mucha harina a la masa para que no quede muy dura.
- Hacemos una bola y la colocamos en un bol tapado con film.Dejamos que fermente de 20-25 min. hasta que doble su volumen.
- Mientras, vamos a preparar las frutas confitadas. Calentamos el agua en un cazo y añadimos el azúcar y las frutas cortadas en rodajas, dejamos que se cuezan hasta que se caramelicen. Tardará unos 20-30 minutos. Las sacamos y extendemos en un plato hasta que se enfríen, bien separadas unas de otras para que no se peguen.
- Cuando la masa haya fermentado, si es muy grande la cortamos en dos y hacemos dos roscones, dependerá también del tamaño de nuestro horno. La estiramos con mucho cuidado dando la forma de roscón, pero sin amasarla ni aplastarla. Colocamos un papel de horno sobre la bandeja y ponemos el roscón.
- Dejamos reposar nuevamente ya sobre la bandeja del horno, tapada con un trapo limpio, de 15 a 20 min. para que fermente una vez más. Si puede ser cerca de una fuente de calor (estufa, radiador) sobre todo en invierno.
- Pintamos la masa con el caramelo obtenido de confitar las frutas y colocamos las frutas confitadas para decorar. En vez de utilizar el caramelo, lo podemos pintar con huevo batido si se prefiere, y espolvorear con azúcar (que es lo clásico).
- Horneamos durante 20-25 min. a unos 200-210º. Cuando el Roscón se enfríe lo podemos rellenar con nata abriéndolo por la mitad, o con crema, lo que más nos guste.
me ha sorprendido muchisimo lo de ponerle el pimiento confitado... pero a la vez me estoy imaginando su sabor y que sorprendente, no????
ResponderEliminarFeliz Día
Le da un toque original, es parecido a la mermelada de pimiento. Además queda crujiente cuando lo sacas del horno, realmente buenísimo!
ResponderEliminarFelíz día para tí también!
¡excelente roscón! Felices Reyes y Feliz 2011 :)
ResponderEliminarGracias Mandarina! Feliz 2011!!!!
ResponderEliminar